Cuando Belén Aguilera se sienta frente al piano, de las teclas surge una luz que invade cualquier espacio. Lo descubro el mismo día en que la entrevistamos. Con el pelo suelto y un vestido largo, blanco y vaporoso, Aguilera toca una melodía antes de empezar a hablar. La catalana se ha lanzado al vacío con su apuesta más arriesgada, pero se muestra más tranquila y segura que nunca.
Anela es su cuarto trabajo discográfico, un proyecto ambicioso y conceptual con el que abraza todas sus sombras y las transforma en luz. Un viaje introspectivo y valiente que viene acompañado por una pieza audiovisual con la que puede transmitir, aún mejor, todo el universo bucólico que ha creado para este álbum.
SHANGAY ⇒ ¿De dónde nace un proyecto como Anela?
BELÉN AGUILERA ⇒ Fue algo que nació de una forma muy natural. Fui la primera sorprendida al ver hacia dónde estábamos yendo con el disco, pero me dejé llevar e hice lo que sentía en todo momento. Es un cambio de registro muy grande, incluso en lo vocal, porque he tenido que aprender a colocar la voz en otro lugar. Es un álbum muy místico y mitológico, desde lo musical a lo visual, donde quise usar el concepto del ballet como metáfora del sacrificio y el esfuerzo, y unirlo con el mundo de los sueños.
SHANGAY ⇒ ¿Te preocupa la reacción del público?
BELÉN AGUILERA ⇒ Es normal que de primeras pueda descolocar. Vengo de hacer música muy pop, muy de singles, y siento que esto es un disco que hay que oír al completo para poder entenderlo.
SHANGAY ⇒ Aun así, tienes un público muy fiel que conecta mucho con tu música y, sobre todo, con tus letras…
BELÉN AGUILERA ⇒ Yo también lo creo, y me gusta mucho que lo digas porque es algo muy bonito. Lo siento cuando estoy en el estudio y escribo una letra y rompo a llorar: cuando lloro ya sé que está hecho, porque he soltado todo lo que tenía dentro y lo he volcado en la canción. Gran parte de la gente que me escucha es muy joven, y creo que son edades de búsqueda de identidad, de malestar y no saber muy bien quién eres. Que es algo que yo también sentía cuando era joven, y cuando escuchaba música que hablaba de esos sentimientos me conectaba enseguida a ella.
SHANGAY ⇒ Jóvenes y muchos del colectivo LGTBIQ+…
BELÉN AGUILERA ⇒ Bueno, es que los amo. Son mi familia, mi casa, mi lugar seguro. Vivimos en una sociedad enferma y patriarcal, y es en las minorías donde me siento acogida. El colectivo LGTBIQ+ me ha hecho sentir aceptada y querida como en ningún sitio me he sentido antes. Me ha salvado.
SHANGAY ⇒ Otra cosa que nos encanta es tu relación con Shannis…
BELÉN AGUILERA ⇒ Joder, es que somos la misma persona. Cuando un día no puedo cantar, sale ella por mí [risas]. La verdad es que me tiene enamorada desde que la conocí. Y sé que mucha gente la conoce por su faceta más divertida, en redes sociales y demás, pero creo que es una grandísima actriz, y sé que va a pasar a la historia por ser una de las grandes actrices de este país. Y lo digo muy en serio.
SHANGAY ⇒ Háblanos de esos conciertos que estás preparando de Anela…
BELÉN AGUILERA ⇒ Estas últimas semanas están siendo como si viviera en un centro de alto rendimiento. Todos los días ensayos, pruebas, clases, es una auténtica locura y, que esto quede muy claro, me estoy dejando todo mi dinero. No voy a ganar ni un euro de todo esto, va a ser mi boda y voy a pagar mucho por hacer mi Movistar Arena. Es un esfuerzo muy grande, que va más allá del sentido común, y creo que la gente no es consciente de ello. Voy a darlo todo por elevar el espectáculo a lo más alto y trasladar el mundo de Anela al escenario, jugando con el minimalismo, y poder trasmitir las sensaciones de la forma más creativa posible. Estoy deseando que vengáis y os guste.
EL ÁLBUM ANELA DE BELÉN AGUILERA ESTÁ EDITADO POR SONY MUSIC.