Madrid Urban Fest 2025 llega a su quinta edición, que se celebra del 24 de octubre al 8 de noviembre, con una propuesta muy especial: una serie de conciertos híbridos encabezados por cinco grandes nombres que han destacado en carteles de ediciones anteriores.
Cada uno de ellos invitará a compartir escenario y concierto, dentro del Madrid Urban Fest, a artistas emergentes por los que apuestan. Aissa por Grauu; Sara Socas por Caverg; Anthony Z por Sabah; Kyne por Alberdi; y We$t Dubai por Beauty Pikete.
Este evento, ya consolidado, tiene lugar en el Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas. En palabras de su directora, Mercedes Goiz, «se mantiene fiel a los pilares esenciales sobre los que se gestó: visibilidad y reconocimiento de la cultura urbana y la escena, y una propuesta de calidad con contenidos basados en la diversidad, la variedad y libertad de géneros y estilos, la multiculturalidad y la inclusión».

Safree
La sesión de apertura, este viernes 24 de octubre, recordará a los afectados de la dana con un Especial Escena Valenciana en el que Safree, Shoren y Monzo representarán el talento y la creatividad que se genera en la comunidad.
Como siempre, en los previos de los conciertos pincharán DJs; en esta edición, Vic DrumSet, Joan Cortés, Betty Bunny, Olivia Babe, Gidi. La exposición de este año, Alma Urbana vs IA, está dedicada a uno de los debates del momento: la Inteligencia Artificial y su impacto en nuestras vidas. Obra de Make it Visual, la muestra la forma una instalación que propone explorar y experimentar visual y sonoramente su impacto en la cultura urbana.
Los conciertos de Madrid Urban Fest 2025
Safree, Shoren y Monzo, cada uno con su propio estilo, son los cabezas de cartel del concierto Especial Escena Valenciana que inaugura el MUF este viernes 24.

Antony Z. Foto: Jesús Torrente Chamorro
La geografía andaluza une a Antony Z y a su apadrinada Sabah, protagonista del primero de los cinco dobles conciertos del MUF el sábado 25 de octubre. La obra de Anthony Z, crítica con la sociedad actual y con la industria musical, fusiona géneros como el soul, la electrónica, el flamenco y el R&B.

We$t Dubai. Foto: @FVCKKSOCIETY
We$t Dubai, nombre artístico de Rashid El Majnaoui e importante figura del trap actual, ha escogido para el doble concierto del viernes 31 de octubre al gallego Beauty Pikete. Dubai, de raíces árabes, nació y se crio en Gran Canaria. En su bagaje ha ido introduciendo ritmos de los lugares por los que ha transcurrido su vida, a caballo entre España y Argentina: músicas latinas y autores como Soulja Boy, Vico C, Ñengo Flow, Arcángel y Michael Jackson, entre otros.

Kyne
Kyne invita a la cantante Alberdi –en común con ella la pasión por fusionar del r’n’b y el hip hop– en la actuación del 1 de noviembre. Kyne, cantante, compositora y arreglista, ha actuado en Boiler Room, Sónar y RedBull, y ha colaborado con Dano y Dellafuente. El pasado abril presentó el disco Certified Freak, en el que fusiona amor con humor y sensualidad con desafío.

Sara Socas. Foto: Martina Lynk
Sara Socas, rapera de fama mundial en el mundo de las batallas de gallos, respalda en el concierto del 7 de noviembre al ganador de la Batalla de Promesas hace dos años, Caverg. Socas, retirada ya de esas competiciones, está enfocada en su carrera como cantante, multiinstrumentista y compositora. En su actuación, vuelve al festival con su banda: cinco mujeres tomarán el escenario MUF esa noche.

Aissa
Aissa dará el espaldarazo a Grauu en el concierto de cierre del MUF. De origen marroquí, Aissa se se ha consolidado como referente del afrobeat en España. En 2022 realizó su primera gira española y a finales de 2024 presentó su segundo álbum de estudio, EstapasandoBB, con colaboraciones nacionales como Omar Montes, La Zowi o La Pantera, e internacionales con Alejo y Kidd Voodoo.
TIENES TODA LA PROGRAMACIÓN SOBRE LA 5ª EDICIÓN DE MADRID URBAN FEST AQUÍ


