Madrid enciende sus pantallas para mirar el mundo desde el punto de vista de las creadoras. Del 28 de octubre al 9 de noviembre, la capital celebra la VIII edición del Festival Cine por Mujeres Madrid, una cita imprescindible que proyecta más de 70 largometrajes de ficción, animación y documental, dirigidos o codirigidos por mujeres de todo el planeta.
Lejos de ser “un festival de cine para mujeres”, esta propuesta –que nació en 2018– reivindica la potencia creativa femenina en un sector donde la visibilidad aún es una batalla pendiente. Su lema lo resume sin rodeos: “Cine hecho por mujeres, no sobre mujeres, ni para mujeres”. Y esa diferencia lo cambia todo.

Fotograma de la película Sorda de Eva Libertad.
Un festival que no solo habla de igualdad de género, habla también de diversidad, deseo, identidad y representación. Y es que muchas de las películas programadas abordan narrativas queer, maternidades disidentes, cuerpos no normativos y otras realidades que suelen quedar fuera del mainstream cinematográfico. Una ventana donde las historias se cuentan sin filtros, donde la diferencia se celebra y donde la mirada femenina se cruza con la disidencia para crear algo nuevo, más libre y más verdadero.

Fotograma de la película Jone, a veces de Sara Fantova.
Este año, el festival se expande por 17 sedes madrileñas que conforman una auténtica constelación cultural. Desde la Sala Berlanga de la Fundación SGAE hasta la Cineteca Madrid, pasando por la Academia de Cine, el Institut Français o la Casa de México, cada espacio ofrece una experiencia distinta, pero un mismo compromiso: dar voz y pantalla a quienes históricamente han estado detrás del telón.
En la Sala Berlanga, por ejemplo, se celebrará la Competición Española, donde nuevas directoras nacionales presentan sus obras con entradas a precios populares. Un gesto más para acercar el cine independiente al público y recordar que la cultura también se construye desde la accesibilidad.

Fotograma de la película La buena letra de Celia Rico Clavellino.
Focus Francia: la revolución con acento francés
Esta edición pone la mirada en el país vecino con una sección especial bautizada com Focus Francia. Una selección de películas recientes dirigidas por mujeres que reivindican la fuerza del cine galo más contemporáneo. Nombres consagrados y talentos emergentes se dan cita en una panorámica que va del intimismo poético al estallido de género, con propuestas que, sin duda, harán las delicias del público cinéfilo más inquieto.
CONSULTA TODA LA PROGRAMACIÓN EN FESTIVALCINEPORMUJERES.COM



