Su intención siempre estuvo clara: llevar el arte del drag a todas las esferas de la cultura. Así que, tras su paso por la primera edición de Drag Race España, Hugáceo Crujiente ha recorrido nuestro país llenando desde pequeñas salas o haciendo tours por museos tan prestigiosos como el Thyssen.
Ahora, la drag queen madrileña se une al reparto de El potosí submarino, una clásica zarzuela versionada por Rafael R. Villalobos; una sátira de las élites poderosas que nos traslada a la España de los años 90 desde el mismísimo Teatro de la Zarzuela.
SHANGAY ⇒ ¿Cómo es estar sobre un escenario tan grande como el de la Zarzuela?
HUGÁCEO CRUJIENTE ⇒ Aún no me lo creo, pero está siendo una oportunidad única para aprender y empaparme de esta cultura. Tengo un papel pequeñito y fue gracias a Rafael R. Villalobos, que me lo propuso –porque era muy fan de mi trabajo–, y quería tener algo de mi corporalidad en ese personaje. Interpreto al eterno becario, un poco pringado, que trabaja bajo las órdenes de una mujer que nos recuerda mucho a Rita Barberá, pero que no tardará en sacar de dentro la drag queen que tiene en su interior.
Ver galería
SHANGAY ⇒ ¿Crees que puede haber gente que te critique por estar en un espectáculo así?
HUGÁCEO CRUJIENTE ⇒ De entrada, puede que a mucha gente le pique la obra porque hace mucho humor de esos ricachones poderosos. Así que…, si a alguien le molesta eso, que se haga mirar por qué. Yo también he tenido mi proceso mental y he tenido que luchar contra el síndrome del impostor, pero al final, si al director de escena le gusta lo que hago y está contento con el trabajo, es porque está bien. Además, he hecho muchas migas con el resto del equipo y estoy aprendiendo mucho de todos, aprendiendo cómo expresarme corporalmente, encontrando otras maneras de maquillarme… He tenido días de irme a casa pensando que iba a decepcionar y que soy un intruso, pero la realidad es que estoy muy feliz de estar aquí y está siendo un chute de energía increíble. Me estoy planteando incluso en empezar a dar clases de lírico, quién sabe si esto me va a servir para incorporar lo clásico a mi drag, que creo que tendría mucho sentido y podría encajar muy bien.

Hugáceo Crujiente para ‘SHANGAY’.
SHANGAY ⇒ Al final, también es importante demostrar que las personas LGTBIQ+ y el drag puede ocupar espacios como este…
HUGÁCEO CRUJIENTE ⇒ Es lo que siempre he querido hacer, demostrar que el drag puede llegar a muchos lugares. Soy un firme defensor de la sala pequeña y del drag local, pero también lucho por ir mucho más allá, porque el drag es un arte que debe estar, verse y descubrirse en todas partes. Y mira, si que yo esté aquí sirve para que mucha gente que me sigue, muchos de ellos muy jóvenes y que nunca han venido a una zarzuela, lo descubra…, me doy por satisfecho y objetivo cumplido. Para mí es todo un honor y una responsabilidad muy bonita.
Esta zarzuela ‘cómico-fantástica’ de Arrieta, con libreto de Rafael García Santisteban, se estrenó en 1870; y ahora lo vuelve a hacer con Manel Esteve y Enric Martínez-Castignani, que se alternan en el personaje de Misisipí, y Carolina Moncada y Nuria García Arrés, que hacen lo propio en el papel de Celia.
EL POTOSÍ SUBMARINO SE REPRESENTA EN EL TEATRO DE LA ZARZUELA HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE








