Con su carácter hospitalario y espíritu libre, València se ha consolidado como una ciudad inclusiva. La tolerancia se respira en cada rincón, desde el barrio de Ruzafa, epicentro del ambiente LGTBIQ+, hasta las playas donde la diversidad se vive con naturalidad. Ruzafa es el corazón de la vida nocturna queer: cafés bohemios, bares de copas y locales emblemáticos crean un ambiente relajado, divertido y lleno de color. Al caer la noche, la ciudad vibra con una escena LGTBIQ+ dinámica y diversa, en la que destaca el icónico club Deseo 54, donde la música y la libertad se viven sin etiquetas.
València combina su patrimonio histórico con una energía moderna y vibrante. Perderse por las plazas del Barrio del Carmen, como la Plaza de la Reina , la Plaza Redonda o las imponentes Torres de Serranos invita a dejarse llevar por el encanto de una ciudad que nunca deja de sorprender. Muy cerca, la Iglesia de San Nicolás deslumbra con sus frescos barrocos y su atmósfera única. En contraste, la Ciudad de las Artes y las Ciencias muestra el lado más vanguardista de València: un conjunto arquitectónico futurista que simboliza la innovación y creatividad mediterráneas. Sus formas curvas, reflejadas en el agua, la convierten en uno de los lugares más fotografiados y admirados del mundo.

Entre los tesoros de València destaca el Santo Grial, conservado en la Catedral. Considerado el cáliz de la Última Cena, ofrece espiritualidad y misterio, con un recorrido didáctico en el Centro de Recepción del Visitante que explica su historia y significado.
A pocos minutos del centro, las playas de la Malvarrosa y la Patacona invitan a disfrutar del mar en un ambiente relajado. Y si buscas un entorno natural único, la Albufera de València, diez kilómetros al sur, ofrece arrozales infinitos y atardeceres mágicos: el lugar perfecto para saborear una auténtica paella valenciana.
La gastronomía es parte esencial de la experiencia. Su cocina mediterránea, rica en productos locales, seduce con tapas, mariscos y, por supuesto, la famosa paella. No hay que perderse una visita al Mercado Central, y para los más golosos, nada como una horchata con fartons en una terraza al sol.
Ver galería
En marzo, las Fallas, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, transforman la ciudad en una explosión de arte, fuego y alegría. Y cada junio, se llena de color con su Orgullo LGTBIQ+, que recorre el centro de la ciudad hasta la Plaza del Ayuntamiento. Además, en 2026, la ciudad será sede de los Gay Games, un evento internacional que reunirá deporte, cultura y comunidad del 27 de junio al 4 de julio, consolidándola como un epicentro global de diversidad y celebración.
Sin duda, València es un destino donde la libertad se respira en el aire. Una ciudad que invita a ser tú mismo, a celebrar la vida y a disfrutar del Mediterráneo sin etiquetas.
HOTEL ONE SHOT PUERTA RUZAFA
En València nos alojamos entre la energía creativa del barrio de Ruzafa y la elegancia urbana de la calle Colón, donde ha florecido un nuevo espacio que redefine el arte de hospedarse en la ciudad: el One Shot Puerta Ruzafa, inaugurado el pasado mayo en una València que late con ritmo propio. Un jardín contemporáneo en el que historia y diseño se entrelazan con armonía para invitar al viajero a descubrir la capital valenciana desde una mirada más estética y sensorial.
El hotel ocupa un edificio de 1947, cuidadosamente transformado para conservar su esencia original. Su nombre rinde homenaje a la desaparecida Puerta de Ruzafa, una de las antiguas entradas de la muralla medieval, y al término árabe rawda –“jardín”–, concepto que inspira el alma del proyecto. Con 92 habitaciones y un interiorismo del estudio de Alejandra Pombo, One Shot Puerta Ruzafa desarrolla una narrativa inspirada en el ciclo vital de una planta.
Ver galería
Desde el lobby –que evoca la tierra y el origen– hasta la última planta, donde la luz simboliza plenitud, cada rincón respira equilibrio, calma y naturalidad. Materiales orgánicos, texturas cálidas y tonos suaves invitan a reconectar con lo esencial.
En la azotea, el futuro restaurante promete convertirse en uno de los espacios más deseados de la ciudad. Con vistas al skyline de Valencia, ofrecerá una propuesta gastronómica creada junto a un grupo de restauración local, abierta tanto a huéspedes como al público valenciano. Un concepto donde sabor, diseño y atmósfera se funden bajo el cielo mediterráneo.
Más allá de esta apertura, One Shot Hotels consolida su presencia en Valencia con otros tres hoteles boutique, cada uno con personalidad propia: el Reina Victoria, icono modernista junto a la Plaza del Ayuntamiento; el Mercat, íntimo y artístico, junto al Mercado Central; y el Colón, urbano y funcional.
Con Puerta Ruzafa, One Shot Hotels reafirma su vocación por el diseño con alma. Más que un hotel, es una experiencia emocional: un refugio donde la estética se convierte en calma, la historia en inspiración y la ciudad en una extensión natural del viaje.
MÁS INFO EN COMUNITATVALENCIANA.COM

















