Término del argot LGTB inglés, aunque utilizado internacionalmente, para describir una mujer homosexual con una apariencia estética habitualmente asociada al hombre.
Origen del término butch
La palabra butch proviene del inglés butcher (carnicero) y comenzó a popularizarse a principios del Siglo XX para designar a hombres que trabajaban como carniceros o en labores similares que requerían el uso de la fuerza física.
A partir de los años sesenta, el término empezó a utilizarse en la comunidad LGTB, en particular en la comunidad sáfica o lésbica angloparlante.
Poco a poco “butch” fue formando parte del argot LGTB y su uso se internacionalizó, utilizando directamente la palabra inglesa en la mayoría de idiomas o adaptándola como buchi en coreano o butsch en alemán.
Características de una butch
Como todo término que designa un subgrupo o tribu, estamos hablando de una serie de estereotipos que no siempre tienen que cumplirse. Por lo general, una lesbiana butch tiene alguna de estas características:
- Pelo corto, con cortes habitualmente considerados de hombres
- Ropa masculina, generalmente camisas y pantalones. Zapatos o botas para el calzado. Nunca usan falda ni tacones.
- No se maquillan y, generalmente, tampoco se depilan.
- Intereses relacionados con la fuerza, como los deportes de contacto o similares.
Butch como género
Aunque normalmente la palabra se usa para identificar un tipo de lesbiana por sus características físicas o comportamiento, también puede referirse a una identidad de género.
En este caso, hablamos de mujeres que se hormonan para enfatizar una apariencia masculina, pero que no se consideran hombres o no binaries a diferencia de una persona transgénero, ni tienen interés en transicionar. Lo correcto, en esta situación, es hablar de una persona de género butch.
Tipos de butchs
Como siempre sucede en estos casos, existe una gran cantidad de subculturas o tribus dentro de las lesbianas butch. Destacamos algunas de ellas, pero existen muchas más:
- Soft butch o stem (abreviatura de stud y fem): dentro de los tipos de butch, se trata de aquella que menos se parece a un hombre. Se definen como mujeres predominantemente masculinas con un toque de feminidad.
- Stone butch: tiene un doble significado, por un lado para señalar a las mujeres butch más masculinas, rozando el no-binarismo o incluso el transgénero masculino, así como definir a la mujer butch que no quiere que no quiere que le toquen los genitales durante las relaciones.
- Butchbiana: mujeres butch que se sienten atraídas física y sexualmente por otras butch.
- Butch Twink o Bwink: mezcla entre el butch y el twink, definen a una mujer con rasgos masculinos pero complexión delgada o frágil, con apariencia casi andrógina.