Cisgénero hace referencia a una persona que se siente identificada con su sexo biológico, funciona como un adjetivo por lo que se puede decir que una persona es cisgénero. Otra denominación que se emplea para el mismo término es cis o persona cis. Por lo tanto, una persona cisgénero solo puede ser hombre o mujer porque son los únicos géneros reconocidos.
Este termino podría ser considerado como un antónimo de transgénero, personas que rechazar el sexo con el que han nacido y adoptan otro distinto. Cisgénero, raramente, se emplea como un símbolo de identidad; sino que se suele emplear para distinguir a una persona trans de una persona cis.
Etimología
Etimológicamente, cisgénero viene del latín: cis- (“de este lado”) más género. La primera vez que se emplea este neologismo fue en 1991 por Volkmar Sigusch, psiquiatra y sexólogo alemán, en una de sus publicaciones: ‘zissexuell’ (cisexual).
Distintas visiones del concepto
La escritora estadounidense, Julia Serano, bisexual y transgénero activista da una definición a cisexual: “personas que no son transexuales y que solo han experimentado la sincronía entre sus sexos físicos y mentes”.
La doctora australiana, Jessica Cadwallader, especializada en estudios críticos y culturales, afirma que cisexual es: “una forma de llamar la atención sobre la norma social no marcada, contra la cual se identifica una persona transgénero, en la que esta siente que su identidad de género coincide con su cuerpo y sexo”.

Bandera del orgullo cisgénero
Mujer cisgénero y hombre cisgénero
Mujer cisgénero
Una mujer cisgénero o mujer cis es una persona que fue asignada como mujer al nacer por su sexo biológico y no requieren de un proceso de transición de género para ser reconocidas como tal por parte de la ciudadanía.
Otro término necesario es cisfeminidad que se emplea para describir a los individuos cis que fueron denominadas como mujeres al nacer y poseen más acercamiento con el género femenino que con el masculino, en otras palabras, se sienten mujeres.
Hombre cisgénero
Un hombre cisgénero u hombre cis es una persona que fue asignada como hombre al nacer por su sexo biológico, estos no requieren de un proceso de transición de género para ser reconocidos como tal por la sociedad.
Al igual que cisfeminidad encontramos el concepto: cismasculinidad son personas cisgénero que poseen el género de hombre al nacer y se encuentran conformes con este género, es decir, se sienten hombres.