Oso

Última actualización: 20 agosto, 2025

El término oso se emplea dentro del argot gay, aunque también suele utilizarse el término inglés, bear. La comunidad de osos pertenece a una subcultura o tribu dentro del colectivo homosexual. Se consideran osos los hombres (en la mayoría de los casos maduros) con un cuerpo corpulento y, sobre todo, con bastante vello facial y/o corporal.

Dentro de esta comunidad tienen su propia terminología para describir a sus miembros según el físico, la edad y el peso. También cuentan con sus propias zonas de ocio, donde se organizan eventos para poder establecer relaciones con otros osos, cachorros o chasers.

Existen un debate en la actualidad por parte de los miembros sobre qué es ser un oso. Algunos apoyan la idea que un oso es un hombre que presenta una imagen claramente masculina, por tanto, desechan de la comunidad a los hombres que se muestran afeminados; otros defienden la idea de que un oso puede ser cualquiera, priorizan la inclusión y cualquier tipo de comportamiento.

Terminología de la comunidad de los osos

  • Oso: hombre con mucho bello corporal y facial, de complexión fuerte o grande, normalmente de apariencia madura.
  • Cachorro: se trata de un hombre de menos edad, con apariencia joven y cuerpo de oso.
  • Cazador: persona que se siente atraído por los osos, pero que físicamente no comparte los mismos rasgos que los osos ni los cachorros.
  • Chubby o Chub: define a una persona ‘gordita’ o ‘regordete’, son hombres con obesidad, generalmente sin vello corporal.
  • Lobo: es un hombre con vello corporal, pero no presenta una complexión corpulenta. La mayoría de los lobos están rapados o son calvos y tienen barba.
  • Nutria: es un hombre con un físico muy delgado y pequeño con mucho vello.
  • Oso polar: es un hombre maduro con apariencia de oso, pero el vello es blanco; es un hombre canoso.
  • Papá oso: es un hombre maduro que se siente atraído por los hombres jóvenes o cachorros.
Bandera del orgullo oso

Bandera del orgullo oso

Comienzo de la tribu de los osos

En el artículo, ‘Who’s Who in the Zoo’ (‘¿Quién es quién en el zoológico?’), para The Advocate escrito por George Mazzei en 1979 aparece por primera ver esta denominación. Mazzei caracterizó a los hombres homosexuales en siete tipo de animales, entre ellos, los osos.

En la década de los 80, algunos hombres homosexuales de San Francisco se hacían llamar osos y se conocían en fiestas exclusivas denominadas ‘Bear Hug’ o a través de Internet. Richard Bulger y su pareja, Chris Nelson, fundaron ‘Magazine’ en 1986, donde se popularizó el término oso. En 1989 aparece el primer punto de encuentro de los osos en San Francisco: el bar Lone Star Saloon.

Esta comunidad pretendía crear sus propias oportunidades sociales y sexuales, por eso se separaron del colectivo gay para formar sus propios “clubes de osos”. Estos clubes se han ido extendiendo por todo el mundo.

Otras características

No solo esta comunidad se caracteriza por las apariencias físicas, también tienen unos valores y unas preferencias muy marcadas. Para los osos es fundamental: la amistad, la solidaridad, la tolerancia y lo lúdico.

El oso es un hombre sociable que prioriza la familia y los amigos, se asume y se quiere tal y como es, no se deja llevar por los estereotipos fijados y lo que dictamine la sociedad no le importa. Es un colectivo con autoestima e inteligencia.

Shangay Nº 577
Portada de la revista Anuario 2024
  • Agosto 225
Shangay Voyager Nº 43
Portada de la revista Shangay Voyager 43
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024