TERF

Última actualización: 10 septiembre, 2025

TERF es el acrónimo que se emplea para Trans-Exclusionary Radical Feminist, cuya traducción en español es ‘Feminista Radical Trans-Excluyente‘. Este término se emplea para describir un sector del feminismo radical que tiene actitudes de transfobia, como negar la identidad de género de las mujeres trans, con el fin de excluirlas de los espacios que son para mujeres.

Las personas a las que se le acuña este acrónimo se relacionan con los discursos de odio y se sienten molestan con el término porque lo reciben como un insulto. Un ejemplo conocido es el de la escritora de la saga Harry Potter, J. K. Rowling.

¿De dónde sale el acrónimo TERF?

Algunos medios y artículos especializados en el tema sugieren que el término aparece por primera vez en un blog. En concreto, en el de Viv Smythe, que es una activista que se identifica como mujer cisgénero y heterosexual. Ella fue la creadora de este acrónimo que aparece en su blog en el año 2008.

Ante el revuelo que surgió con el concepto la autora escribió en una columna en The Guardian en 2018: “No tengo control sobre cómo otras usan una palabra que surgió simplemente para ahorrar escribir una frase más larga una y otra vez”.

La creadora define TERF en la columna del diario como: “Un término para describir una cohorte de feministas que se identifican como radicales y que no están dispuestas a reconocer a las mujeres trans como hermanas, a diferencia de quienes sí lo hacemos”.

¿Cómo se usa el acrónimo en la actualidad y qué hay detrás?

En la actualidad, el término es muy controvertido porque hacia las personas a quienes va dirigido, lo reciben como un insulto. Expertos aseguran que no es un término con el que las personas suelan identificarse abiertamente.

Se emplea el término para señalar a feministas que están en desacuerdo con que las mujeres transgénero sean definidas como mujeres desde la defensa del sexo biológico. Así, cuestionan las legislaciones o iniciativas donde las mujeres trans puede utilizar espacios únicamente por un solo sexo, como los baños públicos.

La palabra TERF es usada con frecuencia por personas que se identifican como mujeres transexuales y por activistas para denominar a quienes consideran que no aceptan a este colectivo.

Las mujeres que han sido señaladas por este acrónimo aseguran que se las asocia con la transfobia, una cuestión que niegan. No todas las mujeres que han sido denominadas TERF son feministas radicales.

En la actualidad, tampoco existe un acuerdo sobre si el término TERF es un insulto o no. Aunque el acrónimo haya estado rodeado de discursos de odio o de retórica violenta, no se le considera un insulto, según los pensadores; pero sigue siendo una cuestión que está en duda.

Feminismo radical

Los factores que originan el feminismo radical en algunas mujeres son:

  • La mujer como víctima directa de maltrato físico
  • El maltrato psicológico
  • El maltrato sexual
  • Injusticia entre ambos géneros por las desigualdades que se producen
  • El desamparo legal

Todos estos factores provocan que las feministas radicales no acepten en su grupo a las mujeres transexuales porque consideran que no se han enfrentado a estas situaciones por no ser mujeres desde el momento del nacimiento.

Shangay Nº 578
Portada de la revista Anuario 2024
  • Septiembre - Octubre 2025
Shangay Voyager Nº 43
Portada de la revista Shangay Voyager 43
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024