Abril Zamora, en 'Cabaret': "No puedo estar más feliz por haber salido de mi zona de confort"

Debuta a lo grande en el teatro musical la polifacética actriz y directora. Llega a Madrid una espectacular nueva producción de 'Cabaret', y no puede estar más feliz.

Abril Zamora interpreta en 'Cabaret' el mítico personaje de Emcee. Foto: Fabian Morassut
Abril Zamora interpreta en 'Cabaret' el mítico personaje de Emcee. Foto: Fabian Morassut
Agustín Gómez Cascales

Agustín Gómez Cascales

He viajado en limusina con Mariah, he tomado el té con Beyoncé, he salido de fiesta con J.Lo y he pinchado con RuPaul. ¿Qué será lo próximo?

18 septiembre, 2025
Se lee en 5 minutos

Temas: , , , , ,

El teatro musical no deja nunca de reinventarse, y buena prueba de ello es el montaje de Cabaret que promete revolucionar la escena madrileña. Y es que el clásico creado por Joe Masteroff, John Kander y Fred Ebb permite que el céntrico UMusic Hotel Teatro Albéniz se transforme, literalmente, en el Kit Kat Club nada más cruzar sus puertas. Y en él, está Abril Zamora, en su debut en el teatro musical.

Este Cabaret es una experiencia inmersiva que transportará de inmediato a los espectadores al Berlín de los años 20, con una original puesta en escena en donde destaca Abril Zamora que se borra la cuarta pared, y que cuenta además con una oferta gastronómica a cargo del chef David Correa.

Abril Zamora, en la presentación de 'Cabaret'

Foto: Doble Act

Dirigido por Federico Bellone, en su reparto están Amanda Digón, Pepe Nufrio, Carmen Conesa, Tony River, Pepa Lucas y Abril Zamora, que da vida al/la icónico/a EMCEE.

Ambientado en el Berlín de 1929, cuando el nazismo comenzaba a tomar fuerza, el argumento gira en torno al decadente Kit Kat Klub y a la relación de su estrella, la cantante inglesa Sally Bowles (Digón), con el escritor estadounidense Cliff Bradshaw (Nufrio), quien llega a la ciudad en busca de inspiración para su novela. Un cabaret que sirve como metáfora de los terribles cambios que tuvieron lugar en los últimos días de la República de Weimar.

Abril Zamora, en 'Cabaret'

Foto: Fabian Morassut

SHANGAY ⇒ ¿Qué esta suponiendo para ti esta aventura?
ABRIL ZAMORA ⇒ No puedo estar más feliz, porque gracias a esta experiencia he salido de mi zona de confort a patadas [risas]. Mira que he hecho teatro a lo largo de mi carrera, pero nunca un musical. Y encima de este nivel, es muy fuerte. Cuando me llamó Silvia Montesinos [la directora asociada] estaba dirigiendo un capítulo de la segunda temporada de Respira. Fui consciente de que un tren como este, para formar parte de un musical tan emblemático, solo pasa una vez en la vida, y muy a mi pesar, tuve que decir que no a la actual edición de Operación Triunfo.

«Cabaret’ me permite jugar con la identidad de género, la ambigüedad, la sexualidad, la sátira…»

SHANGAY ⇒ Qué fuerte que lo que cuenta resulte tan actual…
ABRIL ZAMORA ⇒ Es una historia que está completamente vigente, lamentablemente, y por eso en algunos momentos resulta tan doloroso el espectáculo. Habla de racismo, homofobia, la identidad, el derecho a ser tú mismo, lo clandestino… Y lo guay de esta propuesta es que se plantea a través de un espectáculo súper inmersivo, algo muy gustoso tanto para los intérpretes como para los espectadores.

SHANGAY ⇒ ¿Cómo es interpretar un personaje icónico como ese maestro de ceremonias conocido como EMCEE?
ABRIL ZAMORA ⇒ Imagínate. Porque normalmente lo han interpretado hombres, y es muy guay que pueda enriquecerlo con cosas muy mías; para empezar, porque soy mujer. Disfruto cada momento del espectáculo, cada canción, el hecho de tener al público tan cerca… Además, como suele ocurrir en el mundo del cabaret, me permite jugar con la identidad de género, la ambigüedad, la sexualidad, la sátira…

Abril Zamora en 'Cabaret'

Foto: Fabian Morassut

SHANGAY ⇒ Un trabajo que te exige mucho a todos los niveles, claro…
ABRIL ZAMORA ⇒ Para empezar, nunca he estado mejor preparada físicamente. Con decirte que hasta ensayo en casa en mi tiempo libre. Necesitaba estar a la altura del equipazo que me rodea. Vocalmente, me preparé con Mamen Márquez, y la coreógrafa ha tenido mucha paciencia conmigo [risas]. No quería dar la oportunidad a nadie de decir que estoy aquí por ser trans, porque salgo en la tele o nosecuantos… Y es que mucha gente no es consciente del esfuerzo que hay detrás de un espectáculo como este.

«Es una historia completamente vigente:  habla de racismo, homofobia, la identidad, el derecho a ser tú mismo, lo clandestino…»

SHANGAY ⇒ Al tener al público tan cerca te vas a alimentar mucho de él, ¿verdad?
ABRIL ZAMORA ⇒ Sí, y es muy guay estar tan viva en cada función. En otros proyectos te ves forzada a estar enconsertada, como en televisión. Aquí puedo ser mucho más disfrutona. Por eso tengo tantas ganas de ver cómo se recibe y de notar al público. Tiene que ver con mi propia inseguridad; aunque todo el equipo me arropa mucho, no puedo evitar sentirme frágil, porque me enfrento a algo que nunca he hecho antes.

SHANGAY ⇒ Además, el hecho de que, entre otras muchas cosas, se hable de homofobia y represión, te toca muy de cerca…
ABRIL ZAMORA ⇒ Es superfácil poder empatizar. Me encantaría decirte que no, que tengo que tirar de recuerdos del pasado para llegar a las emociones de lo que se cuenta. Lamentablemente, vivimos un momento en que LGTBIfobia, sorprendentemente, está a la orden del día. Duele esa vigencia de todo de lo que se habla en la función. Por suerte, el teatro es una ventana maravillosa para mostrar todo tipo de realidades, entenderlas y empatizar con ellas. Es más necesario que nunca poner el dedo en la llaga, y utilizar nuestro escaparate para hablar de las cosas que están pasando.

Abril Zamora en 'Cabaret'

Foto: Fabian Morassut

 

EL MUSICAL CABARET SE ESTRENA EL18 DE SEPTIEMBRE EN EL UMUSIC HOTEL TEATRO ALBÉNIZ (C/PAZ, 11) . MÁS INFO AQUÍ
Shangay Nº 578
Portada de la revista Anuario 2024
  • Septiembre - Octubre 2025
Shangay Voyager Nº 43
Portada de la revista Shangay Voyager 43
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024