Vanesa Martín: "He amado a mujeres maravillosas en mi vida"

Hablamos con Vanesa Martín de su cita en Isla Bonita Love Festival de La Palma este verano, también del colectivo LGTBI y su realidad.

Vanesa Martín: "He amado a mujeres maravillosas en mi vida"
29 junio, 2022
Se lee en 10 minutos

Temas: , , , , , ,

Cuando llegamos al estudio donde nos ha citado Vanesa Martín, ella está grabando una de las canciones que conformarán su nuevo disco, el octavo de su carrera, previsto para finales de año. Nos sentimos privilegiados de poder escuchar esos versos meses antes de que lo hagan sus miles de seguidores en todo el mundo, pero también de que la cantante malagueña nos reciba en su trabajo, y nos conceda una entrevista honesta, cercana y emocional para nuestra portada del Orgullo.

La excusa de nuestro encuentro es su próximo concierto en Isla Bonita Love Festival de La Palma, un evento LGTBIQ+ que aboga por el amor libre, pero tanto ella como nosotros sabemos, y queremos, que nuestra charla también navegue otros mares, y así ocurre: hablamos de prejuicios, de la fama, la libertad, del colectivo y la necesidad o no de identificarse con según qué orientación o identidad sexual.

Es una de las grandes cabezas de cartel del Love Festival de La Palma: «Yo creía que después de la pandemia me lo iba a tomar todo con mucha más calma, y no, he pisado el acelerador»

Con la comodidad de dos personas que comparten su realidad, se conocen y arreglan el mundo en media hora, como se suele decir, Vanesa Martín nos abre las puertas de su alma y su piel, y nosotros entramos sin intención de ir más allá. No buscamos titulares ni nombres propios, solo conocer sin barreras a la persona que hay detrás de algunas de las canciones más escuchadas de nuestra música.

Curiosamente, y según justifica el psicólogo británico Cliff Arnall, nuestro encuentro tiene lugar en el día más feliz del año (20 de junio), algo que sorprende a Martín. «No ha sido el más feliz, pero sí coincide con que me encuentro en un momento de mi vida muy divertido, con una energía desbordante. Según mis astros, estoy en un momento de expansión interesante», nos cuenta.

SHANGAY ⇒ ¿Crees en los astros?
VANESA MARTÍN ⇒ Bueno, voy creyendo según me va dando la necesidad de creer [risas].

SHANGAY ⇒ Es cierto que estás viviendo un gran momento profesional, girando entre España y América…
VANESA MARTÍN ⇒ Yo creía que después de la pandemia me lo iba a tomar todo con mucha más calma, y no, he pisado el acelerador y estoy al 300%. Estoy con la gira, aquí, fuera, grabando el nuevo disco, retomamos la gira en Latinoamérica a partir de final de septiembre… Estoy en medio de una montaña rusa en todos los sentidos y a todos los niveles, pero estoy feliz. El confinamiento me ha enseñado a relativizar la emoción con la que me tomo las cosas, estoy valorando y agradeciendo un montón lo bonito que viene. Lo que no, lo aparto, y no me como la cabeza de más. Me ha hecho como más práctica.

SHANGAY ⇒ En 2006 lanzaste tu primer álbum, Agua… ¿Qué recuerdos guardas de aquellos primeros pasos de tu carrera?
VANESA MARTÍN ⇒ Me viene a la memoria cuando me mudé a Madrid, sin ninguna idea de cómo iba la industria, cuando probaba suerte en locales de música en directo, en el circuito de cantautor. Venía de una ciudad como Málaga en la que estaba tan protegida por mi familia y mis amigos, y llegaba aquí a la intemperie para buscarme las papas. Lo recuerdo con mucho cariño, la verdad. He evolucionado y tengo más herramientas y, por suerte, ahora tengo la capacidad de elegir, pero no ha cambiado la Vanesa del origen, sigue intacta, solo que ahora tiene otra ropa un poco más sofisticadilla.

Vanesa Martín: "He amado a mujeres maravillosas en mi vida"

SHANGAY ⇒ ¿Imaginabas por aquel entonces que llegarías donde estás ahora?
VANESA MARTÍN ⇒ Yo soy una chica, una mujer o una tía, dilo como quieras, que me atrevo a todo. No tengo miedo a nada y no hay miedo que me frene nunca, no tengo pudor ni tabúes. Y eso me ha llevado a que la realidad siempre ha superado la expectativa, en lo personal y lo profesional. Es una libertad que te enriquece mucho y te hace estar muy tranquila.

SHANGAY ⇒ ¿Has perdido algo en el camino?
VANESA MARTÍN ⇒ No, bueno… He perdido que a lo mejor voy a la playa y me graban cuatro móviles, y pierdo un poco de intimidad, pero me compensa todo con el cariño de la gente después, con cómo puedo llevar mi carrera, lo que me permite hacer la música, la gente tan maravillosa que estoy conociendo…

SHANGAY ⇒ ¿Cómo vives que cada paso que des pueda ser noticia?
VANESA MARTÍN ⇒ Lo gestiono bien, tengo cuidado. Soy una tía muy discreta en mi vida privada, y aprovecho esta ventana para decir que soy muy discreta pero no me escondo nunca de nada. Otra cosa es que no le dé bombo porque no quiera que se me pregunten ciertas cosas por encima de la música, pero no me escondo nunca y defiendo y defenderé mi vida, y estoy orgullosa de amar y sentir como amo y siento.

SHANGAY ⇒ ¿Te molesta el trato de algunos medios?
VANESA MARTÍN ⇒ Eso es como todo, los buenos periodistas sacáis la información que realmente es interesante. Y los periodistas a los que quizá le faltan más herramientas, van a sacar lo que saben que tendrá más clics. Pero aprendes a gestionar eso. En mi profesión he demostrado lo que tenía que demostrar, ahora me toca seguir creciendo, pero ya tengo siete discos en el mercado, algunas reediciones, discos en directo, giras aquí, en América… Ya puedo hablar de ciertas cosas y puedo decirle a un periodista que, antes de hablar de mi vida personal, me pregunte primero por el disco que acaba de salir.

Vanesa Martín: "He amado a mujeres maravillosas en mi vida"

 

SHANGAY ⇒ Ya te ves con la autoridad para hablar claro…
VANESA MARTÍN ⇒ Autoridad no es la palabra, es la relevancia de decir: yo hablo de lo que quieras contigo, yo te entiendo, pero primero vamos a hablar de lo que realmente te ha abierto la puerta, que es la música.

SHANGAY ⇒ Conforme ha ido aumentando tu repercusión y tu influencia en medios y redes, ¿has sentido mayor responsabilidad para hablar y transmitir ciertos mensajes?
VANESA MARTÍN ⇒ Por una parte tengo más cuidado, porque veo que hay mucho adolescente que me sigue, y es algo que me sorprende porque mis canciones están en un contexto más de experiencia. Pero cuando veo niñas y niños de 14 o 15 años que vienen a verme, de repente digo «hostia, el mensaje tengo que cuidarlo». Pero también hay un mensaje desde la naturalidad que creo que es maravilloso lanzar. No hablo solo del tema personal, hablo de valores como la moralidad, la generosidad, la empatía, el respeto, la tolerancia, de que no seamos jueces de nadie, que cada uno viva como quiera vivir… Tenemos que respetar.

«Me parece un poco cateto ponerse etiquetas. Entiendo que para definir y avanzar hagan falta. Pero, ¿a cuánta gente heterosexual se le pone una etiqueta?»

SHANGAY ⇒ Esa realidad que planteas resulta un tanto utópica…
VANESA MARTÍN ⇒ Yo es que estoy flipando un poco con algunos mensajes politizados que se están utilizando, haciendo política en contra de la libertad del ser humano y en contra de la honestidad.

SHANGAY ⇒ Por eso es tan importante que artistas como tú hablen y trasmitan esos valores…
VANESA MARTÍN ⇒ Yo creo que es importante. Llevo un par de semanas en las que, cuando mis amigos me mandan por WhatsApp alguna noticia sobre todo esto digo «pobrecito Lorca». ¿Por qué somos tan retrógrados, por qué tenemos que ser así? No hemos aprendido nada, y la vida nos ha enseñado que se puede parar de golpe. Estamos señalando con el dedo si el otro deja el trabajo y se va, si la otra deja al marido y se va con no sé quién… Deja que cada uno haga lo que quiera y respeta. Es momento de reivindicar, más que nunca, la libertad. Hay mucho trabajo y mucho camino allanado por otros mayores que nosotros a los que les debemos estar ahí, desde el respeto y sin violencia; yo no voy a entrar en el pago con la misma moneda, pero desde la empatía y la generosidad, hay que estar ahí y reivindicar.

«Tampoco hay que parar el mundo para decir que me enamoro de chicas; pero yo tengo la libertad de enamorarme de quien sea, he amado a mujeres maravillosas en mi vida»

SHANGAY ⇒ La última semana de julio actúas en Isla Bonita Love Festival, en la Palma, un gran evento que defiende la diversidad y el amor libre. ¿Qué significa para ti este concierto?
VANESA MARTÍN ⇒ A mí, manifestar cualquier tipo de libertad me parece necesario y maravilloso. Creo que todo el mundo tiene un tiempo y que es muy normal, tampoco hay que parar el mundo para decir que me enamoro de chicas; pero yo tengo la libertad de enamorarme de quien sea, he amado a mujeres maravillosas en mi vida. Tengo la capacidad de enamorarme de quien me atrape la atención, la libertad, el sentido del humor, la inteligencia, el sexo, la piel, la risa, que me haga sentir viva. Y para mí eso es tan difícil… porque no soy enamoradiza. Cuando era pequeña, hasta los veintitantos años, sí lo era, y no sé qué pasó, no sé si es que tuve relaciones largas a partir de ahí, pero no me suelo enamorar con facilidad. Entonces, las veces que me he enamorado realmente ha sido increíble, cuando hay un argumento que sostiene a esa persona, a esa chica, porque hace tiempo que no he vuelto a estar con un chico. Pero cuando me dicen que soy tal, queer, no sé qué… Mira, yo me siento súper identificada con ser mujer, estoy orgullosa de ser mujer en mi cuerpo, yo quiero mi pecho, mi culo, quiero mi sexo, mis manos suaves… Otra cosa es que me enamore de otra mujer.

SHANGAY ⇒ No te gustan las etiquetas…
VANESA MARTÍN ⇒ Es que a me parece un poco cateto ponerse etiquetas. Entiendo que para definir y avanzar hagan falta, pero me parece como cateto, y sé que se me van a echar encima por decir esto, pero es que como yo lo vivo con tanta libertad… Yo me identifico con la comunidad LGTBIQ+, claro, y sé que es una etiqueta, pero lo que me parece cateto es que la gente de fuera diga «tú eres tal»… ¡Tú qué sabes! ¿Y tú qué eres? ¿A cuánta gente heterosexual se le pone etiqueta? Me parece hasta cruel, y poco inteligente. Y hay mucha gente que no se atreve a decir de quién está enamorado o enamorada porque tienen miedo a la etiqueta. Hace poco grabé el vídeo de una canción sobre el amor libre junto a Monsieur Periné y fue maravilloso, aprendí muchas cosas. Reconozco que no sabía la cantidad de términos que había; yo conocía a una persona y me decían «se define como tal o cual», y me parecía increíble. Yo no lo defino de ninguna manera y me encanta, lo acepto y lo valoro, me encanta la belleza. Llegaba un chico con una falda y yo decía «de puta madre, qué rollazo tienes». La vida es maravillosa, y creo que la música es un canal muy importante para acompañar, para navegar, para potenciar y despertarte ciertos valores, ciertas tomas de decisiones. El arte en general, el cine, la literatura, te despiertan y te hacen ver situaciones que viven personas que están atrapadas, que no se atreven a dar un paso.

SHANGAY ⇒ Sobre todo porque hay muchas personas alejadas de las grandes ciudades que no tienen referentes LGTBIQ+ cercanos, y se refugian en la cultura…
VANESA MARTÍN ⇒ Yo he escuchado expresiones como «prefiero que mi hijo o mi hija sea tal a que se enamore de una persona de su mismo sexo», y eso no puede suceder, tu hijo o tu hija tiene que ser feliz. Qué barbaridad, cómo atentamos contra los derechos humanos… Y no tienes que irte un pueblo, en la propia Madrid ocurre. Y ahora mismo, con ciertos partidos políticos está habiendo un resurgir de cierta violencia que tenemos que frenar.

SHANGAY ⇒ ¿Te da miedo el auge de la ultraderecha?
VANESA MARTÍN ⇒ No, no tengo miedo. Tengo necesidad de sentir, de hacer y de que la normalidad cada vez sea más común. No tengo miedo que me frene, al revés, a poco que me dicen «esto no se puede hacer», me entran más ganas de hacerlo.

Vanesa Martín: "He amado a mujeres maravillosas en mi vida"

SHANGAY ⇒ ¿Celebras el Orgullo?
VANESA MARTÍN ⇒ Lo celebro. Me han invitado además a subirme a una carroza, pero estaré cantando en Medellín (Badajoz). Pero sí celebro el Orgullo, celebro que cada uno se sienta orgulloso de sentir.

SHANGAY ⇒ ¿Es difícil amar libremente en la industria musical?
VANESA MARTÍN ⇒ No, para nada.

SHANGAY ⇒ ¿Nunca se te ha cerrado ninguna puerta?
VANESA MARTÍN ⇒ En mi caso no, al menos que yo me haya dado cuenta. Cuando empecé sí que pude sentir que, a lo mejor, por el hecho de creer que podía tener algo conmigo, un chico me diera facilidades. Y no es porque estuviera con alguna chica (por aquel entonces todavía no había estado con ninguna), es que no quería estar con él. Pero después te das cuenta de que el respeto se lo gana uno mismo. Muchas veces demandamos respeto a través de otras personas, pero se lo gana cada uno, y cada vez lo tengo más claro.

SHANGAY ⇒ Estás grabando tu nuevo disco. ¿Qué nos puedes adelantar?
VANESA MARTÍN ⇒ Es un disco muy diverso y variado, porque está repartido entre América Latina, Estados Unidos y España. Es un disco lleno de deseo, de libertad, de normalidad, de empatía, de amor y de superación. De amar la vida. Tiene mucha coherencia con mi vida personal ahora mismo. Es un disco positivo. Últimamente, mi mensaje es que quiero personas felices a mi lado, quiero a mis amigos, mis hermanos, mis cuñadas, mi pareja… No tengo pareja ya, pero bueno, me gustaría que fuera feliz también.

Vanesa Martín actúa el 30 de julio en isla bonita love festival de la palma

Shangay Nº 564
Portada de la revista Anuario 2023
  • Junio 2024
Shangay Voyager Nº 39
Portada de la revista Shangay Voyager 39
Anuario 2023
Portada de la revista Anuario 2023
  • Diciembre 2023