Jota Linares: "Mi próxima película hablará de un momento histórico para el colectivo LGTBIQ+"

El cineasta Jota Linares nos habla de su primera novela, 'El último verano antes de todo', de su cine, sus referentes y de la importancia de que la cultura tenga un compromiso.

Jota Linares: "Mi próxima película hablará de un momento histórico para el colectivo LGTBIQ+"
7 diciembre, 2022
Se lee en 4 minutos

Temas: ,

La última película de Jota Linares, Las niñas de cristal, acaba de conseguir una nominación a los Goya 2023, por la música original de Iván Palomares. Una alegría que la ha pillado aún en plena promoción de su primera novela, El último verano antes de todo.

Durante la entrevista se percibe toda la autenticidad que transmiten sus películas, con una amabilidad y honestidad admirables. Hablamos con Jota Linares sobre su libro, el cine y próximos proyectos, entre los que se incluye una película sobre un momento muy concreto del colectivo LGTBIQ+.

 

SHANGAY ⇒ ¿De qué trata El último verano antes de todo?
JOTA LINARES ⇒ Es un viaje emocional a la adolescencia y a la vida adulta. Habla del reencuentro de una pandilla de amigos después de 18 años, habla del último verano que pasaron juntos como adolescentes antes de marcharse a estudiar a la universidad. Para mí fue el último verano de inocencia de mi generación, en el año 2000, porque fue el último que pasamos sin móviles, sin Internet, antes del atentado de las Torres Gemelas…

Jota Linares: "Mi próxima película hablará de un momento histórico para el colectivo LGTBIQ+"

SHANGAY ⇒ ¿En qué género la englobarías?
JOTA LINARES ⇒ No puedo clasificarla en uno; me estoy liberando cada vez más de las etiquetas. El cine que me gusta mezcla géneros; las novelas que me gustan, igual. Etiquetar en la vida y ficción es peligroso. Obviamente, la novela tiene un poco de drama, mucho de novela de iniciación y algo de thriller, porque hay un muerto, un asesinato que es una mezcla de muchos asesinatos reales que hay en la sierra de Cádiz. Creo que la vida es una mezcla de géneros eterna, y como esta novela tiene mucho de autoficción, mezclé cosas  tanto mi vida como de la de mi familia y mis amigos.

«Etiquetar en la vida y ficción es peligroso»

SHANGAY ⇒ Diriges series, teatro, has firmado tres películas… ¿Cuándo decides comenzar en la literatura?
JOTA LINARES ⇒ A las dos semanas de haber estrenado ¿A quién te llevarías a una isla desierta? me llamaron de la editorial Planeta y me preguntaron si quería escribir un libro. Al principio lo rechacé, porque me daba mucho miedo entregar un producto que no tuviera un mínimo de calidad. Porque, claro, yo me había formado para ser director de cine y guionista y escribir un libro siempre había sido un sueño, aunque lo veía inalcanzable. Después de decir que no pensé “uf, me voy a quedar con la espinita”, así que decidí apostar por ello.

Jota Linares: "Mi próxima película hablará de un momento histórico para el colectivo LGTBIQ+"

SHANGAY ⇒ ¿Por qué elegiste esta historia para tu primer libro?
JOTA LINARES ⇒ Mi editora me aconsejó que en mi primera novela hablase de lo que realmente supiese. ¿Qué mejor que algo que he vivido? La historia llegó sola. Tres meses antes había muerto mi madre, y en el velatorio mis tíos me habían regalado su diario de adolescente, que no sabía que existía. En la última pagina del diario ella se entera de que yo voy a ser un niño y le manda una carta de despedida a mi padre, porque la abandonó cuando estaba embarazada. Leer ese diario me voló la cabeza. Entonces dije: «¿Y si esta novela lo que trata de hacer es llenar esas páginas en blanco que mi madre no llegó a escribir? ¿Y si puedo dejar su vida en una obra de ficción para que todo el mundo sepa quién era?». Ese fue el pistoletazo de salida.

«La cultura tiene una responsabilidad en el reflejo de la sociedad»

SHANGAY ⇒ ¿Habrá adaptación al cine?
JOTA LINARES ⇒ Hay interés… Aunque creo que sería, en todo caso, una serie, para que diese lugar a que todos los personajes se desarrollasen bien. Escribiéndola no lo pensé para nada, pero una vez publicada sí que se ha puesto sobre la mesa la idea. Ya veremos. De momento, escucho ofertas.

SHANGAY ⇒ ¿Escribirás más novelas?
JOTA LINARES ⇒ Me gustaría. Aunque me da vértigo pensar en escribir, porque no estoy libre hasta 2024, Tengo un marido, una familia… y también me gusta dedicarles tiempo. Necesito organizarme para ver cuándo podría comenzarla, porque es algo que requiere mucha dedicación.

SHANGAY ⇒ ¿Te sientes con la responsabilidad como creador de intentar cambiar la sociedad?
JOTA LINARES ⇒ Mira, Killer Queen dijo: “El drag es política”, y me di cuenta de que todo lo que hacemos es política. La cultura tiene una responsabilidad en el reflejo de la sociedad. En mis películas siempre he intentado transmitir valores y contar la raíz de los problemas exponiendo lo que realmente ocurre. La política condiciona todos los aspectos de nuestras vidas. Nadie debería decir que es apolítico.

Jota Linares: "Mi próxima película hablará de un momento histórico para el colectivo LGTBIQ+"

SHANGAY ⇒ Háblanos de tus referentes. ¿Cuál es tu película favorita?
JOTA LINARESEyes Wide Shut, de Kubrick.

SHANGAY ⇒ ¿Y tus directores más admirados?
JOTA LINARES ⇒ Kubrick y Almodóvar.

SHANGAY ⇒ ¿Tu libro favorito?
JOTA LINARESLa palabra más hermosa, de Margaret Mazzantini. Marcó mi vida.

SHANGAY ⇒ ¿Y escritores?
JOTA LINARES ⇒ Joyce Carol Oates, Stephen King y Víctor Hugo.

SHANGAY ⇒ Llega la época de premios en el cine. ¿A qué película española premiarías este año?
JOTA LINARES ⇒ A Mantícora, de Carlos Vermut. Ojalá se premie a Carlos como director porque se nota que hace lo que realmente quiere. También me ha gustado mucho Cinco lobitos, me atravesó por completo.

 

SHANGAY ⇒ ¿Cuáles son tus próximos proyectos?
JOTA LINARES ⇒ Voy a empezar con una serie ya, y me apetece muchísimo. Después espero rodar mi siguiente película. El guion lo escribiré con Jorge Naranjo. Habla de un momento muy concreto de España y del colectivo LGTBI; es una historia muy política que nos está costando mucho financiar, porque la queremos hacer desde la libertad… Por el momento no me dejan decir más.

SHANGAY ⇒ ¿Qué sueños te quedan por cumplir?
JOTA LINARES ⇒ Aprender a relativizar más para ser completamente feliz en mi trabajo. Me siguen afectando mucho las críticas, y tengo que aprender a que no sea así. A nivel personal, sería mirar hacia atrás y decir que estoy orgulloso de lo todo lo que he hecho y la vida que he tenido. Pero eso lo sabré mas adelante…

Fotos: Carlos Ruiz B. K.

Shangay Nº 564
Portada de la revista Anuario 2023
  • Junio 2024
Shangay Voyager Nº 39
Portada de la revista Shangay Voyager 39
Anuario 2023
Portada de la revista Anuario 2023
  • Diciembre 2023