Elena López Riera y su documental 'La novias del sur' se hacen con la Queer Palm en el Festival de Cannes

El nuevo trabajo de la directora alicantina se estrenó en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes y ha obtenido el galardón que premia a las historias LGTBIQ+.

Cartel del cortometraje 'Las novias del sur'.
Cartel del cortometraje 'Las novias del sur'.
David Pallarés

David Pallarés

Con siete años vi a Madonna besarse con Britney Spears en la tele y desde entonces mi vida cambió.

27 mayo, 2024
Se lee en 2 minutos

Temas: , ,

El Festival de Cannes ha llegado a su fin, con Anora de Sean Baker coronándose con la Palma de Oro, que se une al salón de la fama de otras películas recientes como Anatomía de una caída, Parásitos El triángulo de la tristeza. El palmarés lo completan otras cintas como The Substance, que cuenta con el glorioso regreso de Demi Moore, y Emilia Pérez, que ha hecho historia al convertir a su protagonista, la actriz española Karla Sofía Gascón, en la primera mujer trans en ganar un premio por su interpretación en el festival francés.

Otra de las sorpresas ha sido la Queer Palm que la directora Elena López Riera se trae a España gracias a su cortometraje Las novias del sur. Se trata del premio que se entrega a las mejores historias LGTBIQ+, que en la categoría de largometraje se ha llevado la película rumana Three Kilometres To The End Of The World.

La directora de Orihuela ya acudió a Cannes hace un par de años para presentar su primer largometraje, El agua. Ahora, ha vuelto para alzarse con uno de los premios más especiales gracias a un documental muy personal y rodado casi sin recursos: «Prácticamente yo, con una cámara, y las mujeres que entrevisto», ha contado la directora durante su paso por el festival más importante del mundo.

«Estoy muy contenta porque esta ha sido una película de urgencia, de necesidad, del cine que yo soñaba con hacer, como las cineastas que me hicieron amar el cine, Chantal Akerman, Jean Eustache…«, recordaba. El documental surgió después de ver una fotografía de la boda de su madre; ahí comenzó a tirar del hilo para cuestionarse la herencia patriarcal con la que han vivido las mujeres de esa misma generación. “Estoy superobsesionada con todos los rituales, pero con las bodas en particular, y con esa foto». «Esta herencia la recibes de todas las mujeres de tu familia, siendo consciente de la violencia que implicaba también eso para mí misma», explica.

Cartel del cortometraje 'Las novias del sur'.

A partir de esa foto, buscó a otras mujeres de generaciones mayores para que le contaran sus primeras experiencias sexuales, sobre sus matrimonios, etc. Apoyándose en esos testimonios reales, López Riera se cuestiona la herencia patriarcal sentimental y cómo hemos ido asumiendo los modelos de pareja y familia.

“Conmigo se acaba este hilo de hijos y madres”, dice la propia López Riera en Las novias del sur, mientras se cuestiona su decisión de cortar con los roles que le venían previamente establecidos. «Estoy contenta de haber hecho esta película y de haber encontrado a estas mujeres», responde ante esa necesidad de encontrar referentes que te hagan sentir que tus decisiones no son incorrectas y que vas por el buen camino: el de la libertad.

Shangay Nº 564
Portada de la revista Anuario 2023
  • Junio 2024
Shangay Voyager Nº 38
Portada de la revista Shangay Voyager 38
Anuario 2023
Portada de la revista Anuario 2023
  • Diciembre 2023