Un cuentacuentos drag atacado por la ultraderecha al grito de "enfermos, pedófilos, pervertidos"

El evento 'Drag Story Hours', un cuentacuentos para niños, ha causado el rechazo en los partidos de la oposición de Alcorcón, que piden su cancelación.

Drag leyendo un cuento Shangay
Drag leyendo un cuento Shangay
Fidji Morillo

Fidji Morillo

Estudiante de Periodismo. Mi personalidad está basada en el mejor personaje de la historia, Alex Russo.

14 junio, 2024
Se lee en 3 minutos

Temas: , , ,

Este viernes 14 de junio, en la ciudad madrileña de Alcorcón, tendrá lugar un evento en el que cuatro drag queens (Ariel Rec, Jeneva Gina, Margarita Kalifata y Estrella Xtravanganza) narrarán cuentos a niños de entre 3 a 11 años para promover la diversidad y la inclusión desde temprana edad. Esta iniciativa fue creada por la autora y activista estadounidense Michele Tea en San Francisco.

Cartel Drag Story Hours Shangay

Cartel Drag Story Hours en Alcorcón

Orgullo en Familia: Drag Story Hours ha generado controversia entre sectores de la ultraderecha como la organización Hazte Oír, que ha solicitado su cancelación alegando que «la infancia no se toca ni se adoctrina, la infancia se protege y se defiende». Argumentan que los shows de drags suelen tener una presentación demasiado teatralizada y con contenido inapropiado para niños, y los consideran imprudentes y potencialmente dañinos.

Hazte Oír ha publicado en redes un enlace para recoger firmas e intentar detener el evento. La sección de comentarios está llena tanto de insultos homófobos hacia las drags como de apoyo al evento: «¿Cuál es el problema?», «Os debería preocupar más la pederastia en las iglesias», «¡Cuidado, les están leyendo libros!».

Los partidos de la oposición también han manifestado su rechazo: «Proteja a la infancia y deje de buscar polémicas para tapar su nefasta gestión», protestaba el Partido Popular de Alcorcón. Vox, por su parte, ha decidido enviar un escrito al Ayuntamiento en el que señala que este tipo de talleres están lejos de tener principios educativos.

La socialista Carmen Martín Rubio, concejala de Juventud, Diversidad, Innovación Tecnológica y Deportes de la localidad, ha defendido este evento y asegura que desde Alcorcón seguirán trabajando por el respeto y la diversidad de todos los ciudadanos del municipio: «Me preocupa qué pasa por las cabezas y cuánto tenemos todavía que hacer y que contar. Nosotros y nosotras vamos a estar ahí en esa parte pedagógica de la diversidad y no vamos a mirar para otro lado, al revés, vamos a seguir haciéndolo y tenemos el apoyo de todos los colectivos».

Samantha Ballentines ha salido en defensa de este evento en sus redes sociales, promocionándolo y alentando a sus seguidores que vivan por Alcorcón o alrededores que asistan. Los comentarios a su publicación varían desde el completo apoyo («Allí voy a estar», «Pues vivo por Fuenlabrada, me pasaré») hasta el rechazo total al evento: «Enfermos», «Como toques un niño, subo y te doy un bofetón», «Degenerados».

Shangay Nº 564
Portada de la revista Anuario 2023
  • Junio 2024
Shangay Voyager Nº 39
Portada de la revista Shangay Voyager 39
Anuario 2023
Portada de la revista Anuario 2023
  • Diciembre 2023