Mapa de manifestaciones convocadas por toda España para reivindicar los derechos LGTBIQ+ en el Orgullo

La FELGTBI+ ha anunciado las fechas de las diversas manifestaciones programadas en España con motivo del Orgullo durante lo que queda de junio y julio.

Mapa de manifestaciones convocadas por toda España para reivindicar los derechos LGTBIQ+ en el Orgullo
Fidji Morillo

Fidji Morillo

Estudiante de Periodismo. Mi personalidad está basada en el mejor personaje de la historia, Alex Russo.

18 junio, 2024
Se lee en 2 minutos

Temas: , , ,

Las entidades de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) han convocado más de 30 manifestaciones y concentraciones para celebrar los logros alcanzados y exigir el respeto de los derechos humanos de las personas que conforman el colectivo durante el Orgullo 2024. Estas se llevarán a cabo hasta el sábado de 20 julio.

Además, como todos los años, se ha convocado la manifestación Estatal del Orgullo 2024 en Madrid, que se celebrará el próximo 6 de julio a las 19h aproximadamente. La marcha dará comienzo desde la glorieta de Atocha y recorrerá todo el paseo del Prado hasta la plaza de Colón.

Mapa manifestaciones Orgullo 2024

Mapa manifestaciones Orgullo 2024

Uge Sangil, presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, anima a salir a las calles “para reivindicar nuestra existencia y nuestros derechos”. También ha denunciado los discursos homofóbicos que se presencian cada vez más a menudo desde organizaciones públicas: “Inundemos pueblos y ciudades para hacer frente a la LGTBIfobia, que cada vez se vierte más desde las instituciones públicas. Llenemos las calles con un mar de arcoíris para que nuestras voces sean más altas que los discursos de odio”.

La presidenta ha animado a la ciudadanía a reivindicar el fin de los recortes de las derechas en las autonomías y el desarrollo de las leyes aprobadas que garantizan la igualdad. También instó a exigir la educación en diversidad que recoge la legislación española para combatir los prejuicios y el desconocimiento. Sangil ha invitado a las personas aliadas a acompañarlos, así como a sus familiares, amigos y otros colectivos vulnerables que sean señalados y estigmatizados. Con ello, busca mostrar que son muchos más “quienes queremos vivir en una sociedad de libertades, respeto y derechos humanos”.

Estas son algunas de las distintas organizaciones que tomarán las calles:

A Coruña (Alas Coruña); Alcázar de San Juan, Heredia, Tomelloso y Villafranca de los Caballeros (Plural LGTBI+ Mancha Centro); Alicante (Diversitat Alicante); Almería (Almería con Orgullo); Arrecife (Asociación Lánzate LGTBI); Cáceres, Mérida y Plasencia (Extremadura Entiende); Cartagena (Colectivo GALACTYCO); Castelló de la Plana (Castelló LGTBI); Donostia (Gehitu); Eivissa (La llave de armario); Gijón (XEGA); Jerez (JereLesGay); Logroño (Gylda); Melilla (AMLEGA); Murcia (No te prives) Palencia (CHIGUITXS LGTB+); Las Palmas de Gran Canaria (Gamá); Palma (Ben Amics); Salamanca (Iguales); Santander (Alega); Segovia (Segoentiende); Sevilla (Defrente); Sitges (Colors Sitges Link); Tazacorte (Violetas); Toledo (Bolo bolo); El Médano (Asociación LGBTI* Diversas); Valencia (Lambda Valencia) y Vigo (Nos Mesmas).

Shangay Nº 564
Portada de la revista Anuario 2023
  • Junio 2024
Shangay Voyager Nº 39
Portada de la revista Shangay Voyager 39
Anuario 2023
Portada de la revista Anuario 2023
  • Diciembre 2023