El Gabinete Literario de Las Palmas acogió la noche del jueves 5 de diciembre la entrega de la séptima edición de los Alan Turing LGTBIQ+ Awards, que presentaba un formato diferente para esta celebración en una cena de gala conducida por las maestras de ceremonias Samantha Hudson y Cayetana Guillén Cuervo. Unos galardones que nacieron en el marco del Culture & Business Pride con el objetivo de reconocer a figuras del colectivo LGTBIQ+ que han luchado a favor de los derechos y de la visibilidad de todos los seres humanos, sin importar género ni condición.
La noche comenzó con una alfombra roja previa al inicio de la ceremonia, por la que pasaron las personalidades y premiados de esta séptima edición. La cena de gala y entrega de premios se desarrolló en un espacio de ensueño como el Salón Dorado del Gabinete Literario. En un mundo donde la igualdad está bajo ataque, los Alan Turing LGTBIQ+ Awards 2024 se posicionan como un acto de resistencia donde se celebran los logros alcanzados y recuerdan la necesidad de seguir luchando.
Gracias al apoyo de la Vicepresidencia Primera del Cabildo de Gran Canaria, Turismo de Gran Canaria y Promotur – Turismo de Islas Canarias, este evento reafirma el compromiso de la sociedad española como epicentro de la diversidad y la inclusión.
La ceremonia de entrega de premios se desarrolló en el transcurso de la cena, con la escenografía a cargo del artista visual Cachito Vallés. Por el escenario fueron pasando los premiados, como el blogger Enrique Alex, la ONG Rescate, representada por Olatz San Sebastián-Blanco e Israel Pedroza. En el ámbito internacional, recogieron su premio Especial las artistas drag Gottmik y Alyssa Edwards, con sendos alegatos a la libertad en sus discursos.

Gottmik en los Premios Alan Turing LGTBIQ+
Reconocimiento especial a la artista Ptazeta, que destacó la tradición de las Islas Canarias en el apoyo a la comunidad LGTBIQ+, así como el reconocimiento a Pepe Dámaso por su trayectoria vital, que no pudo recoger el premio en esta ocasión. Destacó también el rompedor discurso de Julio del Valle, director general para la igualdad real y efectiva LGBTI del Ministerio de Igualdad, en agradecimiento a este reconocimiento, si bien destacó que “aún queda mucho trabajo por hacer para conseguir esa igualdad real y efectiva”.
Personalidades como el consejero del Área de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo Cabrera, Miguel Sanz, de Turespaña, el periodista Javier Cid o el físico nuclear Eduardo López Collazo fueron algunos de los encargados de entregar de premios en el transcurso de la noche.

Galardón concedido a los premiados
El último galardón de la noche, bajo la denominación de Premio ICON, fue una total sorpresa ya que, dando por terminada la gala, Cayetana Guillén-Cuervo desveló que el premio sorpresa de la noche se entregaría a su partenaire en la velada, Samantha Hudson. Que entonó un discurso de agradecimiento en el que subrayó la importancia de la visibilidad, tras superar su asombro por haber sido premiada.