Atención, 'spoiler': te contamos las desconocidas (mágicas y musicales) tardes del Ateneo de Madrid

El 'Salón del Ateneo' está en el ecuador de su segunda temporada, uno de los ciclos más arriesgados, exquisitos y desconocidos de la Madrid en una de las salas más bonitas de la capital. Te descubrimos este secreto musical.

El quinteto de viento SenArts llevará a cabo un fascinante recorrido musical con el título 'Viaje en el Tiempo' dentro del ciclo de conciertos de cámara Salón del Ateneo.
El quinteto de viento SenArts llevará a cabo un fascinante recorrido musical con el título 'Viaje en el Tiempo' dentro del ciclo de conciertos de cámara Salón del Ateneo.
Nacho Fresno

Nacho Fresno

Plumilla poliédrico -escondido tras una copa de dry martini- que intenta contar lo que ocurre en un mundo más absurdo que random.

19 febrero, 2025
Se lee en 3 minutos

Temas: , ,

Son unas jornadas musicales de altísimo nivel en la que hay una premisa: siempre tiene que haber una obra de un compositor vivo. Es una de las reglas que se ha autoimpuesto Paola Montero, el alma de este ciclo llamado Salón del Ateneo. Una prestigiosa abogada que tiene una pasión: la música. Y de esa pasión nace este ciclo en una de las salas más bonitas y con más historia de la ciudad: la Cátedra Mayor del Ateneo de Madrid, cuyas paredes rezuman cultura.

El pasado 18 de febrero se presentó en el Club Matador –dentro de las jornadas Camerata Matador– el ciclo a los medios. Para una ocasión tan especial, Paola Montero tiró de agenda y llamó a dos excelentes violonchelistas de dos generaciones muy diferentes: el prestigioso Luis Quintana –que desarrolló una brillante y larguísima carrera en la Orquesta Nacional de España– y el jovencísimo Alejandro Gómez Pareja, que tiene una más que prometedora carrera tras años formándose en la prestigiosa Escuela Superior de Música Reina Sofía, y que el año que viene dará el salto a la Royal Academy of Music de Londres. Ambos músicos fueron los protagonistas del uno de los conciertos de El Salón del Ateneo de esta temporada, y juntos nos dieron pequeño recital de dúos de chelo que fue un regalo para los oídos en esta presentación.

Alejandro Gómez Pareja Ateneo Madrid

El joven Alejandro Gómez Pareja, con una prometedora carrera por delante, dio un recital junto a Luis Quintana para presentar el ciclo Salón del Ateneo.

Pero el ciclo continúa: el próximo 9 de marzo a las 19:30h, el Quinteto de Viento SenArts llevará a cabo un fascinante recorrido musical bajo el título Viaje en el tiempo. El programa de la velada reunirá obras de tres compositores esenciales en la historia de la música clásica: Wolfgang Amadeus Mozart, György Ligeti y Claude-Paul Taffanel. Con una selección que abarca distintas épocas y estilos, los asistentes disfrutarán de un viaje sonoro que une el pasado, el presente y el futuro de la música para viento.

Los integrantes de SenArts son Nieves Aliaño Ramos, flauta; Pau Roca Carreras, oboe; Lluís Casanova Martínez, clarinete; Carles Chordà Sanz, trompa, y Clara Canimas in Furcarà, fagot. Comenzarán la velada con el Andante en Fa mayor (KV 616) de Wolfgang Amadeus Mozart, una pieza que destaca por su belleza melódica y su serenidad. A continuación, el repertorio se trasladará al siglo XX con la pieza Six Bagatelles, de György Ligeti, un desafío sonoro cargado de vanguardismo y complejidad rítmica. Para culminar la velada, el ensamble interpretará el Quinteto para vientos en sol menor de Claude-Paul Taffanel, una de las joyas del repertorio francés para viento.

Sin duda, las noches del Salón del Ateneo de Madrid son mágicas, especiales y muy musicales. Y, siempre, de altísimo nivel.

El quinteto de viento SenArts, en el Salón del Ateneo.

El quinteto de viento SenArts estará en el Salón del Ateneo el próximo 9 de marzo.

El quinteto de viento SenArts, en el Salón del Ateneo.

Shangay Nº 571
Portada de la revista Anuario 2024
  • Febrero 2025
Shangay Voyager Nº 41
Portada de la revista Voyager 41
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024