-
Julia Alegre, una periodista vagabunda que tiene la receta para ayudarte a viajar (y a ser más feliz)
La periodista Julia Alegre Barrientos publica el libro ‘Crónicas de una vagabunda’ tras viajar por medio mundo antes del confinamiento.
-
‘Don Gil de Alcalá’, el viejo (y exquisito) glamour y las buenas voces se suben a La Zarzuela
La ópera cómica de Manuel Penella regresa al Teatro de La Zarzuela con una brillante producción de Emilio Sagi y un repartazo de altísimo nivel.
-
Julie Fuchs, la nueva dama de la ópera francesa que conquista al mundo
Interpreta a Susanna en el primer reparto de ‘Las bodas de Fígaro’, de Mozart, que puede verse en el Teatro Real hasta el 12 de mayo.
-
‘Las bodas de Fígaro’ en el Teatro Real: historia de una escalera
Un reparto perfectamente ensamblado, una orquesta que suena a Mozart y una magnífica puesta en escena son la receta para una gran noche de ópera.
-
¿Quieres recibir la mejor ‘master class’ (gratis) de danza española? Te decimos dónde y cómo
Ángeles Arranz del Barrio publica ‘Danza española, arte coreográfico de representación escénica’, una obra clave en la que plasma cuarenta años de experiencia con todos los grandes.
-
Je suis Lisette Oropesa (et j’habite au Teatro Real)
La soprano estadounidense deslumbra y enamora en el Teatro Real con un concierto centrado en el ‘bel canto’ en francés de compositores italianos.
-
Lisette Oropesa regresa al Teatro Real (y promete volver muchas más veces)
La soprano estadounidense, de origen cubano y nacionalizada española, da un concierto el día 30 de marzo centrado en el bel canto del repertorio francés.
-
‘El ángel de fuego’, los demonios rusos de Prokófiev debutan en el Teatro Real (tras el himno de Ucrania)
‘El ángel de fuego? de Sergéi Prokofiev llega por fin al Teatro Real en plena invasión rusa Ucrania. Y lo hace en una espectacular producción de Calixto Bieito.
-
¿Crisis de los 50? Tania Martínez tiene las claves para que ‘te importe un bledo’ (el test que demuestra si los llevas con ‘orgullo’)
Lleva en prensa 25 años pero en el lado económico. Ahora se pasa a la escritura con ’50 a mis espaldas y a mí me importa un bledo’.