En mayo de 2019, René Jerónimo Clares, un hombre trans de 29 años, empezó a trabajar como becario en la asociación Inserte Andalucía. Sin embargo, el pasado octubre, René abandonó su puesto de trabajo después de llevar más de cinco años sufriendo discriminación por el hecho de ser trans.
A pesar de que la ONG conocía la identidad de René desde el momento en que le contrataron, la demanda presentada por el bufete Olympe Abogados en representación del trabajador denuncia que “en demasiadas ocasiones la asociación ha decidido no respetar el género, vulnerando su derecho a la dignidad y al libre desarrollo de la personalidad, así como a su integridad moral y a la salud (mental), de forma continua”, según hemos podido conocer gracias a Público.
Conforme a esta demanda, la asociación habría incumplido la ley andaluza que protege los derechos de las personas trans, la ley estatal que garantiza la igualdad de derechos de las personas LGTBIQ + y la ley de prevención de riesgos laborales.
Este caso es especialmente llamativo ya que Inserte Andalucía se dedica a atender a personas del colectivo, entre otras cosas. De hecho, la labor de René en la ONG consistía en impartir talleres de prevención de acoso contra las personas LGTBIQ+ y ofrecer orientación psicológica, jurídica y social a las víctimas de discriminación por LGTBIfobia. Pero desde la ONG se referían a René en femenino y las plataformas internas del personal recogían su nombre anterior.
El juzgado de lo Social 3 de Granada fijó un juicio contra la asociación para el 25 de febrero, pero la ONG ha decidido admitir los hechos de la denuncia e indemnizar a René con 17.000 euros, la mayor indemnización concedida en España por un caso de transfobia.
En la actualidad, Inserte Andalucía tiene tres programas (‘Prevención del Bullying contra la Diversidad Afectivo-Sexual’, ‘Pisos Rita Hester. Sistema de Pisos de Acogida Integral para Personas LGTBI’ y ‘Programa de Atención a Víctimas de Violencia y Discriminación Pertenecientes al Colectivo LGTBI’) subvencionados por la Junta de Andalucía.