La Fundación Prodis es una organización comprometida con las personas con discapacidad intelectual para ayudarles en su desarrollo personal y en su inclusión laboral: «Trabajamos para lograr una sociedad, respetuosa, solidaria y justa hacia las personas con discapacidad intelectual», se puede leer en su página web.
Este año celebran sus bodas de plata, sus primeros veinticinco años. Y quieren hacerlo a lo grande. Desde hace ya muchos años organizan una gala anual en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. El tenor Enrique Viana –que fue portada de Shangay el pasado mes de diciembre por el estreno de La corte de Faraón en el Teatro de La Zarzuela– es, por tercer año consecutivo, el responsable artístico de este evento.

Enrique Viana posó con este vestido de la opereta Benamor (una producción del Teatro de La Zarzuela) para la portada de Shangay del pasado mes de diciembre. Foto: Salva Musté.
«Cuando conocí la Fundación Prodis, me pareció un proyecto sideral, maravilloso, sorprendente, magnífico. Cualquier calificativo es poco. Trabaja con personas con una cierta discapacidad intelectual para abrirles el paso al mercado de trabajo, y para contribuir a su desarrollo personal. Este es el tercer año que colaboro con ellos presentando y dirigiendo una gala que se celebra en el Auditorio Nacional, y que es un éxito absoluto desde hace muchos años», nos dice en plenos ensayos.
La gala tiene mucha historia: «La promovió en un principio el matrimonio formado por Ruggero Raimondi e Isabel Maier. Hace tres años me llamaron, y resultó muy bien el proyecto que presentamos, y por eso repetimos el año pasado y este. ¡Con el Auditorio lleno hasta los topes! Fue tal el éxito que yo sigo colaborado con esta asociación, que para la gala trae cada año a grandes cantantes líricos que están en activo. Tienen un coro mixto, que yo llamo ‘el coro de Prodis’, que es divino. Yo he intentado que no sea estrictamente lírica», nos asegura el tenor madrileño.
Ver esta publicación en Instagram
Este año todo tiene un carácter especial al celebrar sus bodas de plata: «Todo se hace de manera absolutamente altruista. Este año es el veinticinco aniversario de la fundación, y queremos hacer una especie de gala que sea un homenaje a Madrid, porque ha sido la ciudad que la ha acogido, que cedió los terrenos para su sede y dio las facilidades para poder crear esta asociación milagrosa, que hace un bien indescriptible a las personas jóvenes con discapacidad intelectual. Se hace siempre con mucha ilusión y vamos teniendo mucho éxito».
En las redes sociales de Prodis lo dejan muy claro: «Queremos rendir homenaje a Madrid, sede de la fundación, y a su música a través de nuestro maravilloso Patrimonio Inmaterial de la Zarzuela. Arias, romanzas, dúos y concertantes se encadenarán en una alegre sucesión. Escrita, dirigida e interpretada por el sin par Enrique Viana, acompañado por el barítono César San Martín (que sustituye a Gerardo Bullón, que tuvo que cancelar por motivos justificados), la soprano Carolina Moncada, el pianista y compositor Ramón Grau y el coro Molto Vivace , dirigido por Irina Rumyantseva, con Brais García Maceiras al piano».
Una noche para celebrar lo conseguido en este cuarto de siglo luchando por la inclusión, y también para recaudar dinero y así poder seguir consiguiendo metas y rompiendo barreras. Que esto es muy importante.