Disney rechaza una iniciativa para eliminar su informe de derechos LGTBIQ+

La propuesta pedía a la compañía que retirase el Índice de Igualdad Corporativa de la Campaña de Derechos Humanos, donde Disney tiene una calificación perfecta.

Disney rechaza una iniciativa para eliminar su informe de derechos LGTBIQ+
27 marzo, 2025
Se lee en 2 minutos

Temas: , ,

La semana pasada, Disney celebró su junta anual de accionistas, en la que el Centro Nacional de Investigación de Políticas Públicas, grupo de expertos conservador, pidió a la compañía que se retirase del Índice de Igualdad Corporativa de la Campaña de Derechos Humanos. Sin embargo, la propuesta fue rechazada casi por unanimidad: solo un 1% de los accionistas votó a favor. Dicho índice es una encuesta anual que compara las mejores prácticas de diversidad e inclusión de LGTBQ+, donde Disney tiene una puntuación perfecta de 100.

El centro, que se autodenomina como “el principal oponente a la toma de control woke de la vida corporativa estadounidense”, justificó su propuesta argumentando que “cuando las corporaciones adoptan posiciones extremas, destruyen el valor para los accionistas al alienar a grandes porciones de sus clientes e inversores. Esta propuesta brinda a Disney la oportunidad de volver a una posición neutral”. Además, acusó a la Campaña de Derechos Humanos de “sembrar confusión de género en los niños, fomentar procedimientos quirúrgicos irreversibles en adolescentes confundidos, eliminar efectivamente los deportes y baños de niñas y mujeres, y restringir las libertades religiosas”.

El director del centro, Stefan Padfield, calificó a la Campaña de Derechos Humanos como una “mafia” que obliga a las empresas a “adoptar la ideología de género a cambio de una alta calificación en el Índice de Igualdad Corporativa”. Padfield animó a los accionistas para que siguiesen el ejemplo de 19 empresas que ya han eliminado el índice, como Lowe’s, Ford, Jack Daniels o Harley Davidson.

Desde la Campaña de Derechos Humanos celebran que la iniciativa no haya salido adelante. “Esta votación es una declaración muy clara de los valores de los accionistas de Disney. Saben, al igual que nosotros, que a pesar de todo el ruido, comprometerse con la inclusión tiene sus beneficios”, dijo el vicepresidente de ciudadanía corporativa de la fundación de dicha campaña.

La votación de Disney ha tenido lugar un mes después de que la compañía diese un paso atrás en sus políticas de diversidad, como muchas otras empresas, siguiendo los consejos del presidente Trump. Concretamente, eliminó su programa Reimagine Tomorrow (Reimagina el mañana), una iniciativa con el objetivo de impulsar historias de colectivos infrarrepresentado.

Shangay Nº 571
Portada de la revista Anuario 2024
  • Marzo 2023
Shangay Voyager Nº 41
Portada de la revista Voyager 41
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024