Los talibanes afganos han arrestado y secuestrado a Maryam Ravis, una lesbiana de 19 años, y a Maeve Alcina Pieescu, una joven trans de 23. Ambas eran líderes del activismo clandestino LGTBIQ+ en el país. Asociaciones internacionales como Peter Tatchell Foundation temen que las torturen para que revelen la identidad de otros compañeros, y alertan de que sus vidas están en peligro: la homosexualidad en Afganistán es ilegal y puede castigarse hasta con pena de muerte.
Las dos jóvenes iban a volar a Irán el pasado 20 de marzo junto a la pareja de Maryam, Parwen Hussaini, con la ayuda de Roshaniya, la red clandestina LGTBIQ+ de Afganistán. Sin embargo, según informan desde Peter Tatchell Foundation, los talibanes las arrestaron antes de subir al avión. Roshaniya y Peter Tatchell Foundation están trabajando juntos para conocer la situación de las activistas y presionar para que las liberen.
“Cuando Maryam y Maeve iban a subir al avión, fueron detenidas por la unidad de inteligencia de los talibanes, que rastrearon sus móviles y encontraron contenido LGTBIQ+. Los talibanes golpearon a Maeve y a Maryam. Se espera que las torturen para revelar el nombre de otras personas LGTBIQ+ y que las sentencien a muchos años de cárcel o posiblemente las ejecuten”, comenta Nemat Sadat, líder de Roshaniya.
Parwen, la pareja de Maryam, consiguió volar hasta Irán y ha difundido un vídeo explicando lo ocurrido. “La familia de Maryam se ha puesto en contacto conmigo y me está amenazando, igual que lo ha hecho mi propia familia”, comenta en el vídeo. “No hemos conseguido hablar con Maryam para saber en qué situación están. Posiblemente las han puesto en régimen de aislamiento y las apedreen hasta la muerte”, añade.
“Os suplico que nos ayudéis, que trabajéis con Nemat Sadat y nuestro equipo en Roshaniya, y así conseguiremos ayuda para que Maryam, Maeve y yo podamos reubicarnos en un lugar seguro y podamos escapar de las amenazas a las que nos enfrentamos por parte de los talibanes y de nuestras familias. Pedimos a las organizaciones internacionales de derechos humanos y de ayuda a las personas LGTBIQ+ que por favor trabajen con nosotros para perseguir nuestra libertad y salvar a nuestros seres queridos del peligro”, concluye Parwen.
Nemat Sadan ha hecho un llamamiento especial a Human Rights Watch, Amnistía Internacional, OutRight International, ILGA Asia, Stonewall, Rainbow Railroad y Human Rights Campaign para que “nos ayuden a difundir la información sobre la detención de Maryam y Maeve y presionar al régimen talibán para que liberen a estas dos defensoras de los derechos humanos en Afganistán”.