Tras su exitoso debut en el ciclo Salón del Ateneo en 2024 junto al violinista Abel Tomàs, la pianista Emma Stratton regresa a la Cátedra Mayor del Ateneo de Madrid con un recital en solitario titulado Syndesi, el próximo 19 de abril a las 19:30h, perfecto para apurar las vacaciones de Semana Santa.
Tradicionalmente, el Sábado Santo era, cuando se llamaba Sábado de Gloria, la fecha de los grandes estrenos teatrales, musicales y cinematográficos. Era uno de los días clave en el mundo del espectáculo. Este año, en el prestigioso ciclo Salón del Ateneo, ese día también será uno de los señalados en el calendario, cuando afronta ya la recta final, pues quedan solo dos conciertos. El siguiente será de Fin du Temps con Expresionismo en vena, el 17 de mayo; y para terminar, el Quartetto Thumos con La ruta del folklor, el día 22 de junio.

El exquisito piano de Emma Stratton estará en el Salón del Ateneo el sábado 19 de abril. Foto: Kateryna Hussing.
En este concierto, Stratton nos presentará alguna de las obras incluidas en su primer disco en combinación con otras incorporadas a su nuevo repertorio. Se trata de un recorrido encadenado por diferentes estilos y formas musicales, que va desde grandes compositores como Johann Sebastian Bach, Felix Mendelssohn o Sergéi Prokófiev hasta autores contemporáneos como Søren Nils Eichberg. En cada una de estas obras se encuentra intensidad, pasión y, sobre todo, algo que Emma Stratton transmite con determinación fomentando el diálogo entre varios estilos, que es denominador común en todas estas tardes musicales ateneístas.
El programa comenzará con la energía rítmica del compositor danés-alemán Søren Nils Eichberg (1973). Recordemos que en todos los conciertos del Salón del Ateneo tiene que haber una obra de un compositor vivo. Es una las ‘normas’ que se ha marcado Paola Montero, directora y creadora de este ciclo organizado por Tala Producciones.

Cartel del concierto de Emma Stratton, organizado por Tala Producciones, en el Salón del Ateneo.
La tarde seguirá de la Partita nº 2 en do menor, BWV 826 de Johann Sebastian Bach. El concierto continuará con las Variations sérieuses Op. 54, de Felix Mendelssohn, y la Sonata Op. 14 nº2 en re menor, de Sergéi Prokófiev.
Para finalizar la velada, el público podrá disfrutar de una obra incluida en el debut discográfico de Stratton (Syndesi, editado por Seed Music en 2024): el virtuosismo de Enrique Granados con Allegro de concerto, concebida como un brillante fin de fiesta, reflejando su carácter vibrante y expresivo.
La joven pianista catalana Emma Stratton (1999), reconocida por su sensibilidad interpretativa y su virtuosismo, ha cautivado a audiencias internacionales con su enfoque único del repertorio clásico y contemporáneo. Su regreso al Ateneo supone una cita imprescindible para los amantes de la música en Madrid.
Ya hemos hecho spoiler en alguna ocasión y lo hemos contado en estas páginas. Los conciertos del Salón del Ateneo son unas jornadas musicales de altísimo nivel en una de las salas más bonitas y con más historia de la ciudad: la Cátedra Mayor del Ateneo de Madrid, cuyas paredes rezuman cultura. El concierto del 19 de abril es el broche perfecto para terminar estos días de vacaciones de Semana Santa.