RTVE Catalunya saca su orgullo con una retransmisión especial del Pride Barcelona 2025

La televisión pública catalana ha presentado el programa especial 'Orgull! 2025', que se emitirá el 19 de julio en La 2 y en RTVE Play Catalunya.

Presentación de 'Orgull! 2025'. RTVE Catalunya
Presentación de 'Orgull! 2025'. RTVE Catalunya
16 julio, 2025
Se lee en 3 minutos

Temas: , ,

Un año más, RTVE Catalunya se vuelca con la celebración del Pride Barcelona. Ayer 15 de julio presentaron en Casa Seat el programa especial Orgull! 2025, que retransmitirá en directo la marcha del Orgullo LGTBIQ+ de Barcelona el próximo sábado 19 de julio a las 19:30h en La 2 y en RTVE Play Catalunya.


Durante el acto de presentación, Esteve Crespo, director de RTVE Catalunya, ha explicado que la retransmisión del Pride Barcelona “es un compromiso con la diversidad, la igualdad, la inclusión y los derechos que han costado mucho conquistar”. Además, ha destacado que “la diversidad forma parte de nuestra esencia y de nuestro trabajo a la hora de hacer nuestros informativos, nuestros programas y nuestros contenidos”.

Jero Rodríguez, director del programa Orgull! 2025 ha confesado que quieren ir más allá con respecto a otras ediciones anteriores: “No se trata solo de retransmitir un desfile lleno de luz y color, sino de ofrecer contenido de valor. Queremos llenar la retransmisión de referentes culturales porque sí creemos que la cultura nos hace mejores”. Desde la organización de Pride Barcelona agradecen que RTVE retransmita el Orgullo LGTBIQ+, ya que «es un evento que sin visibilidad no llegaría a todas las personas a las que queremos llegar. Habría muchas personas que quizás no entenderían nuestras reivindicaciones».

Sharonne y Tània Sarrias, presentadoras de 'Orgull!2025'. RTVE Catalunya

Sharonne y Tània Sarrias, presentadoras de ‘Orgull!2025’. RTVE Catalunya

Tània Sarrias y Sharonne serán las encargadas de presentar esta retransmisión, que seguirá en directo desde el centro de Barcelona la gran manifestación y el desfile de carrozas. Además, la periodista Marta Roca estará a pie de calle para recoger testimonios de los asistentes y de personalidades de la cultura y el activismo que pasarán por el photocall de RTVE.

Bernat Herrándiz, periodista y politólogo de RTVE Catalunya, ofrecerá datos claves que permitirán contextualizar social e históricamente esta manifestación para que todo el mundo pueda entender su importancia. Mientras tanto, Quim Esteban, presentador del programa Plurals i singulars de Radio 4, se subirá a una de las carrozas para explicar en primera persona cómo se vive esta fiesta.

Cultura LGTBIQ+ y Orgullo

Desde RTVE Catalunya quieren reforzar el lema del Pride Barcelona de esta edición: ‘La cultura LGTBQIA+ es cultura universal’. «Me encanta que el lema de este año gire en torno a la cultura, porque, al fin y al cabo, la cultura no deja de ser un hilo que nos guía a la realidad y a la creatividad«, ha afirmado Sharonne. Por su parte,  Tània Sarrias ha destacado que el Orgullo LGTBIQ+ «es un momento feliz del año, que nos lo tomamos, por un lado, como una celebración, pero también como una responsabilidad y nos sirve para ver cómo está el panorama, que desgraciadamente está un poco delicado. Creo que hacer un programa como este y reivindicar la cultura LGTBIQA+ es clave, porque si hay más cultura, seguro que hay menos delitos de odio«.

Shangay Nº 576
Portada de la revista Anuario 2024
  • Julio 2025
Shangay Voyager Nº 43
Portada de la revista Shangay Voyager 43
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024