El alcalde de Budapest, citado a declarar por organizar la manifestación del Orgullo LGTBIQ+

Cientos de miles de personas acudieron a la manifestación organizada por Gergely Karácsony, a pesar de que el Gobierno reaccionario de Orbán la había prohibido por ley.

Gergely Karácsony, alcalde de Budapest, durante la Manifestación del Orgullo LGTBIQ+
Gergely Karácsony, alcalde de Budapest, durante la Manifestación del Orgullo LGTBIQ+
28 julio, 2025
Se lee en 3 minutos

Temas: , ,

El pasado mes de junio, Hungría vivió un día histórico en el que cientos de miles de personas salieron a la calle a celebrar el Orgullo LGTBIQ+, a pesar de que el presidente Viktor Orbán lo había prohibido por ley. Ahora, la justicia húngara ha citado a declarar al alcalde de Budapest, Gergely Karácsony, por haber organizado la manifestación.

Fue el propio Karácsony el que anunció la citación a través de sus redes sociales. “Me convertí en un sospechoso, y si este es el precio de defendernos a nosotros mismos y a los demás en este país, estoy aún más orgulloso de ello”, escribió el pasado jueves.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Karácsony Gergely (@karacsony_gergely)


El pasado mes de marzo, Orbán modificó la constitución húngara para prohibir la celebración del Orgullo LGTBIQ+ y cualquier reunión que “promueva o exhiba el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” para, supuestamente, proteger a los menores. Aun así, Karácsony convocó una manifestación alternativa para el 28 de junio, a la que se estima que acudieron unas doscientas mil personas.

El alcalde asumió toda la responsabilidad por la organización del evento, y aún no está claro si va a ser denunciado formalmente. Y aunque, en un principio, el Gobierno anunció multas de hasta 500 euros por participar en la manifestación, a principios de julio la policía húngara anunció que finamente no habría consecuencias legales para los asistentes.

Hungría dice basta a las leyes antiLGTBIQ+

El Orgullo LGTBIQ+ de Budapest se convirtió en la mayor movilización por los Derechos Humanos en Hungría desde la caída del telón de acero en 1989 y demostró el descontento de la sociedad húngara con las políticas antiLGTBIQ+ de Orbán. Desde 2023, cualquier ciudadano puede denunciar de manera anónima a las parejas del mismo sexo que tengan hijos a su cargo. En 2021 salió adelante una ley para prohibir la representación LGTBIQ+ en medios de comunicación y materiales educativos accesibles a menores de edad. Y un año antes, el primer ministro húngaro puso fin al reconocimiento legal de las personas trans impidiendo que puedan cambiar su género en documentos oficiales.

Shangay Nº 576
Portada de la revista Anuario 2024
  • Julio 2025
Shangay Voyager Nº 43
Portada de la revista Shangay Voyager 43
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024