Mariah Carey celebra su orgullo (y su apoyo a la comunidad trans) en el Brighton Pride

Quienes estuvieron el sábado 2 de agosto en el Orgullo de Brighton para ver a la diva aseguran que fue un conciertazo en donde demostró ser una gran aliada del colectivo LGTBIQ+.

La gran diva pop brilló el pasado fin de semana en Brighton.
La gran diva pop brilló el pasado fin de semana en Brighton.
Ariadna Fraile

Ariadna Fraile

Periodista, paradójica y posmoderna. Ariadna habla en tercera persona desde los tres años.

4 agosto, 2025
Se lee en 4 minutos

Temas: , , ,

La expectación era máxima por ver a Mariah Carey en el Brighton Pride que se celebró el pasado fin de semana. Uno de los Orgullos más concurridos de Europa, especialmente por su minifestival musical, por el que han pasado de Kylie Minogue a Pet Shop Boys, pasando por Carly Rae Jepsen o Sugababes, este año ha contado con una gran diva del pop que, según dicen los asistentes, no defraudó, sino todo lo contrario.

Mariah Carey en el Orgullo de Brighton

De plena actualidad, y ya de promoción de su inminente nuevo álbum, Here for It All, que verá la luz en septiembre, por fin pudo actuar en el Orgullo de Brighton, cinco años después de tener que cancelar debido a la pandemia.

Nada más aparecer en el escenario, basta comprobar todo lo que se ha compartido en redes para ver que el delirio en el público fue de los que hacen historia. Y no bajaría de intensidad durante la hora y media que duró el concierto. Arrrancó con el primer single de su próximo disco, Type Dangerous, y a nadie le pasó desapercibido que llevaba un (mini) vestido con los colores de la bandera trans. Como gran aliada que es, una vez más lo demostró.

Mariah Carey en el Orgullo de Brighton

Claro que, tras interpretar clasicazos como Emotions y Make It Happen, se dio la vuelta y ya la locura fue total. Porque en su chaqueta repleta de cristales de Swarovski, creada a medida para ella por JMC, se podía leer «Protect The Dolls«, el grito de guerra con el que se muestra apoyo a las mujeres trans. Por cierto, después llegarían cuatro cambios de vestuario. E incluso uno de esos cómicos momentos en los que su gram squad aparece en el escenario para retocar maquillaje y pelo en el escenario.

Siempre comprometida con el colectivo LGTBIQ+

Antes de cantar  su clásico baladón Hero, dijo: «La comunidad LGTBIQ+ me ha apoyado siempre. Y quiero que sepáis que yo también estaré siempre aquí para vosotres. Por eso os quiero dedicar esta canción». No falto su nuevo single, Sugar Sweet, ni Say Somenthin’ o Shake It Off, ni remixes tan celebrados como los de Dreamlover y Always Be My Baby, que sonaron entre cambio y cambio para recordar la importancia que ha dado a las remeclas de baile durante toda su carrera.

Mariah Carey en el Orgullo de Brighton

El final sería apoteósico, con un trío de canciones que seguro hicieron llorar a parte del público –de emoción, claro–: Don’t Forget About Us, We Belong Together y Fly Like a Bird. ¿Qué mas se le podía pedir a la diva? Nada, obviamente.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Mariah Carey (@mariahcarey)

Shangay Nº 577
Portada de la revista Anuario 2024
  • Agosto 225
Shangay Voyager Nº 43
Portada de la revista Shangay Voyager 43
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024