Jason Donovan, en Mallorca y Barcelona con el musical 'The Rocky Horror Show': "En él me siento una estrella del rock"

En otoño, 'The Rocky Horror Show' llegará a Barcelona con un protagonista de excepción, Jason Donovan, sorprendente y travestido.

Así luce Jason Donovan como Frank-n-Furter, que en otoño llega a Barcelona.
Así luce Jason Donovan como Frank-n-Furter, que en otoño llega a Barcelona.
Agustín Gómez Cascales

Agustín Gómez Cascales

He viajado en limusina con Mariah, he tomado el té con Beyoncé, he salido de fiesta con J.Lo y he pinchado con RuPaul. ¿Qué será lo próximo?

7 agosto, 2025
Se lee en 6 minutos

Temas: , , , ,

Los fans de Kylie Minogue conocen de sobra a Jason Donovan desde hace décadas. Trabajaron juntos en la serie australiana –de ese país son ambos– Vecinos (Neighbours), y grabaron a dúo Especially for You, un auténtico hit global en 1989.

Los fans de musicales descubrieron a Jason Donovan cuando protagonizó Joseph and the Amazing Technicolor Raincoat, uno de sus trabajos más reconocidos. Le abrió a lo grande las puertas al teatro musical, que le ha dado muchas más alegrías que el pop, como él mismo reconoce. Ha participado en muchos títulos, entre ellos, Priscilla, reina del desierto, y ahora recupera uno mítico, The Rocky Horror Show, con el que estará en Barcelona del 23 de octubre próximo al 2 de noviembre.

Ya interpretó Donovan al «dulce travesti» Frank-N-Furter en 1998, y pronto podremos comprobar címo se lleva con ese personaje irresistible que le permite draguearse cada vez que tiene función. Por lo que nos cuenta, le sienta de maravilla. «Todos los que formamos parte del equipo estamos muy emocionados de ir a España a actuar», dice nada más arrancar la entrevista.

Jason Donovan

SHANGAY ⇒ ¿Por qué es tan especial para ti este espectáculo en que interpretas a Frank-n-Furter?
JASON DONOVAN ⇒ Ante todo, porque es un personaje maravillosamente escrito, y tengo mucha libertad a la hora de interpretarlo. Le di vida cuando la función celebró su veinticinco aniversario hace muchos, muchos años, y volver a hacerlo ahora es una alegría. Tiene grandes canciones, el público participa activamente… En él me me siento una estrella de rock.

«Siempre he estado muy conectado con mi parte femenina»

SHANGAY ⇒ No es tu primera vez en drag en un espectáculo…
JASON DONOVAN ⇒ Cierto… Es curioso, tiendo a recibir papeles que me permiten usar tacones, no sé qué dice eso sobre mí [risas]. La verdad es que lo que me interesa es interpretar buenos personajes. Me hizo feliz formar parte de Priscilla, reina del desierto, porque era un gran espectáculo. Eso sí, The Rocky Horror Show es muy diferente.

SHANGAY ⇒ ¿Disfrutas explorando diferentes facetas tuyas en cada trabajo?
JASON DONOVAN ⇒ Sí, porque, ante todo, soy actor. No me propuse ser una estrella del teatro musical. Bueno, si es que lo soy… [risas]. Fue el teatro musical el que me encontró a mí gracias a Joseph…, en 1990. Es una industria que me ha tratado muy bien, y espero haber aportado algo positivo a lo largo de los años. Supongo que tuvo que ver el éxito de Neighbours, de mis discos con Stock, Aitken and Waterman, el dúo con Kylie…, porque llegaron a muchísima gente. Trabajar en el teatro y que mi nombre pueda atraer a público es un regalo.

Jason Donovan como Frank-n-Furter

Jason Donovan como Frank-n-Furter

SHANGAY ⇒ ¿Cuál fue tu primer contacto con The Rocky Horror Show?
JASON DONOVAN ⇒ Siempre he sido fan del show. Es un clásico, ¿no? Además, para mí fue un espectáculo que rompió el molde del teatro musical tradicional, que tiene un estilo particular a la hora de cantar, de actuar… Dices «teatro musical» y piensas inmediatamente en Cameron Mackintosh, Andrew Lloyd Webber, Disney… Pero el Rocky Horror rompió con todo eso en los 70, con un espectáculo que incluye verdaderas actuaciones de rock and roll, y que comenzó a atraer a un público distinto.

«Entiendo la conexión del musical con las personas LGTBIQ+, porque homenajea a quienes se atreven a ser diferentes»

SHANGAY ⇒ Como ese público fiel LGTBIQ+ que lo ama y lo disfruta tanto… ¿Cómo es tu relación con la comunidad?
JASON DONOVAN ⇒ Es cierto que el teatro musical tiene una relación muy cercana con el colectivo, y eso es muy positivo. Como mi padre es actor, crecí con personas de la comunidad a mi alrededor. Nunca tuve que hacer un acercamiento explícito, eran personas como tú y como yo, y nunca sentí que hubiera que marcar una línea diferencial entre quienes son hetero y quienes no. Todos estamos en el mismo planeta, y deberíamos respetarnos. Entiendo la conexión del musical con las personas LGTBIQ+, porque homenajea a quienes se atreven a ser diferentes, y eso es algo por lo que habéis luchado siempre. Porque está muy bien ser diferente, y eso es algo que yo siempre he defendido.

SHANGAY ⇒ Cuando toca, pareces encantado de explorar tu lado femenino si el guion lo requiere, ¿no?
JASON DONOVAN ⇒ Por supuesto. Me considero un tío tan masculino como femenino, siempre he estado muy conectado con esa parte de mí. No olvidemos que soy australiano, y hay una comunidad LGTBIQ+ maravillosa allí que nos enseña mucho.

Jason y Kylie, cuando se reunieron para celebrar el final de 'Neighbours'

Jason y Kylie, cuando se reunieron para celebrar el final de Neighbours

SHANGAY ⇒ Ya que hablamos de Australia y la comunidad, hablemos de Kylie
JASON DONOVAN ⇒ Tuvimos una relación muy cercana en los 80, con Neighbours y Especially for You, que fue un momento clave en nuestras carreras. Había buena química entre nosotros. Pero fue hace mucho tiempo, 35 años. La veo como como una buena amiga del colegio o de la universidad. Y sí, mantenemos el contacto. Recientemente fui a verla en su nueva gira en París. Siento una gran admiración por su oficio y su compromiso con la gente. Es muy familiar, sencilla, y nos escribimos por WhatsApp de vez en cuando.

SHANGAY ⇒ Volviendo al Rocky Horror Show, ¿cómo te preparas para un espectáculo que exige tanto a todos los niveles?
JASON DONOVAN ⇒ Procuro dormir mucho, comer bien y mantenerme hidratado. Porque tengo 57 años, y si tengo que hacer ocho funciones por semana hay que mantener una disciplina, porque es casi como dedicarte al deporte. Y según cumples años, se vuelve más complicado. Aunque también es verdad que lo disfruto más, ya no me pongo tan nervioso. Mantener la interpretación fresca cuando la repites tanto es un arte en sí. Lo mejor de todo es que este espectáculo nunca me aburre.

SHANGAY ⇒ ¿Cuál es tu musical favorito de todos los que has interpretado?
JASON DONOVAN ⇒ A Joseph… le tengo mucho cariño, pero ya forma parte de mi pasado. Priscilla… fue una gran experiencia. Y Sweeney Todd supuso un gran desafío. Si lo pienso, en lo más alto está The Rocky Horror Show.

SHANGAY ⇒ ¿Porque te permite sacar a la rockstar que llevas dentro?
JASON DONOVAN ⇒ Totalmente. Y porque la gente no me asocia a lo que hago en él. La mayoría me asocia a canciones como Too Many Broken Hearts, a ese joven de ojos azules y pelo rubio. Aquí se encuentran con lo opuesto.

SHANGAY ⇒ ¿Tuviste que demostrarle a la gente que eras más que esa estrella pop de los 80?
JASON DONOVAN ⇒ Buena pregunta. Con los años, uno tiene más arrugas, y también se mete más en los personajes. Lo que tuve que hacer fue trabajar duro, y lo sigo haciendo. Y probar cosas diferentes. Algunas tienen éxito, otras no tanto. Pero hay que arriesgar y amar lo que haces. En mi caso es así, me encanta mi oficio. Porque me encanta actuar en vivo, me encanta la adrenalina que se genera. Cuando hago mis conciertos como solista, el público es de un espectro muy concreto. Cuando la gente viene a verme al teatro, en ocasiones se pregunta «¿Es él? ¿De verdad?». Ese es el mejor halago.

Shangay Nº 577
Portada de la revista Anuario 2024
  • Agosto 225
Shangay Voyager Nº 43
Portada de la revista Shangay Voyager 43
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024