María Dueñas, ¡Superstar! (y con la 'Butaca Shangay' la tendrás más cerca)

Acaba de conseguir en Londres dos premios Gramophone, los Oscar de la Música Clásica. La violinista española –una estrella mundial a sus 21 años– inaugura la el ciclo IMPACTA con un conciertazo en el que estará dirigida por Antonio Pappano.

La cita es el 13 de noviembre en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música. Foto: Sonja Mueller
La cita es el 13 de noviembre en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música. Foto: Sonja Mueller
Nacho Fresno

Nacho Fresno

Plumilla poliédrico -escondido tras una copa de dry martini- que intenta contar lo que ocurre en un mundo más absurdo que random.

16 octubre, 2025
Se lee en 5 minutos

Temas: , , , ,

El pasado miércoles 15 de octubre ganó en Londres dos premios Gramophone, incluido artista joven del año. Estos prestigiosos galardones, que celebraron su 48 edición, están considerados los Oscar de la música clásica. La violinista granadina fue una de las grandes triunfadoras de la noche. El 13 de noviembre inaugurará en Madrid la segunda temporada del ciclo de conciertos IMPACTA, dirigida por Antonio Pappano. Pocas semanas después, el 8 de diciembre, será una de las protagonistas del concierto de los Premios Nobel, en el que actuará junto con la Orquesta Filarmónica Real de Estocolmo.
María Dueñas deslumbra por su virtuosismo y por un carisma de esos que se dan muy pocas veces en la vida. Lo tiene todo. También tiene una juventud insultante que no le ha impedido convertirse en una superestrella de la música clásica en todo el mundo. Por ello es un lujazo que la violinista española sea la encargada de inaugurar la segunda temporada del ciclo IMPACTA en el Auditorio Nacional.
La violonista María Dueñas actúa en el Festival Internacional de Música de Canarias.

La violinista María Dueñas acaba de arrasar en los premios Gramophone que se celebraron en Londres el pasado 15 de octubre.

Con solo dos ediciones, estos conciertos se han convertido ya en unos de los más importantes, y prestigiosos, del panorama musical madrileño. La cita es el 13 de noviembre en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música. Y no, esta superdotada violinista no estará sola: inaugura el ciclo de la mano de una batuta de leyenda, Antonio Pappano, que la dirigirá junto a la Chamber Orchestra of Europe con un programa de lo más apetecible.
La primera parte está dedicada al compositor Édouard Lalo con la Symphonie Espagnole en Re menor, mientras que la segunda, lo estará a Antonín Dvořák, con las Danzas eslavas. Un comienzo de temporada muy potente.

¿Cómo conseguir la ‘Butaca Shangay’?

Al escuchar a María Dueñas, uno no puede evitar asombrarse ante la profundidad y madurez de su interpretación. Y es solo el principio de lo que vendrá: con solo veintiún años, estamos en los albores de una carrera que promete ser excepcional. Y si esto no fuera suficiente, Antonio Pappano elevará aún más la experiencia musical.
Antonio Pappano

Antonio Pappano dirigirá a la Chamber Orchestra of Europe con Dueñas como solista. Foto: Musacchio & Ianniello.

La temporada es de lo más apetecible: Cecilia Bartoli, Juan Diego Flórez, Marc Minkowski (con Les Musiciens du Louvre), Raphaël Pichon o María Dueñas junto a Pappano son solo alguna de las estrellas que estarán en este ciclo. Y por ser lector de Shangay, eres espectador premium. Lo dicho: un chollazo.

El regreso de Cecilia Bartoli

Cecilia Bartoli fue nuestra diva de portada el pasado mes de agosto para dar a conocer la segunda temporada del ciclo de conciertos IMPACTA. Y también nuestra madrina para presentar la ‘Butaca Shangay’, con la que puedes conseguir una entrada gratis para los conciertos.
Cecilia Bartoli Portada Shangay agosto 2025

Portada del pasado mes agosto de Shangay con Cecilia Bartoli, que viene al Auditorio Nacional de Música para cantar Orfeo y Eurídice. Con la ‘Butaca Shangay’ tienes grandes ventajas: si compras tres entradas para un mismo espectáculo del ciclo, una te sale gratis. Solo tienes que añadir el código BUTACASHANGAY al comprarlas en la web de IMPACTA. [Foto: Emanuele Scorceletti ]

La mezzo italiana regresa a Madrid para protagonizar la ópera Orfeo y Eurídice, de Gluck, el 27 de noviembre en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional. “Es una gran alegría volver a Madrid y, en general, a España. La generosidad y la intensidad del público son excepcionales, y siempre siento la magia que surge del diálogo entre el escenario y el público. Es un verdadero placer compartir la música con una audiencia tan apasionada, que deja hablar a su corazón y expresa sus emociones. ¡Sin duda, es una sensibilidad que compartimos como latinos!”, nos dijo entonces, cuando la entrevistamos para nuestra portada, la diva italiana desde Mónaco, donde es directora artística de la Ópera de Montecarlo.
No es ningún secreto que en Shangay nos encantan las divas. Como tampoco lo es la relación histórica, como de un matrimonio fiel, sin fisuras, que hay entre el público LGTBIQ+, en especial el mundo gay, con la ópera. Al igual que existe esa relación entre los gais y las divas de todo tipo. Cecilia Bartoli sabe muy bien de lo que hablamos
«La ópera una forma de arte profundamente inclusiva, universal y conmovedora»
“Creo que la ópera toca profundamente la expresión desenfrenada de las pasiones humanas. Ofrece un espacio para la libertad interior, la transformación y la exaltación. En las grandes figuras del escenario operístico hay una intensidad, una fuerza dramática y una libertad de encarnación que pueden hablar a todo el mundo, sea cual sea su origen. Esta intensidad se hace eco de muchas sensibilidades diferentes, y eso es lo que hace de la ópera una forma de arte profundamente inclusiva, universal y conmovedora, donde todo el mundo puede encontrar un eco íntimo”, aseguró el pasado verano en esa entrevista..
María Dueñas y Antonio Pappano inauguran el Ciclo IMPACTA el 13 de noviembre. Cecilia Bartoli regresa a Madrid con Orfeo y Eurídice, el 27 de noviembre. Ambos conciertos son en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música.
Shangay Nº 579
Portada de la revista Anuario 2024
  • Octubre - Noviembre 2025
Shangay Voyager Nº 43
Portada de la revista Shangay Voyager 43
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024