En el último capítulo de Drag Race España, las chicas debían guardar luto, y no por la salida de Krystal Forever, sino por la imposición de Bernarda Alba tras la muerte de su último marido.
Los espectadores pudimos disfrutar de un homenaje a Federico García Lorca, y es que las chicas interpretaron el musical Vais a volverme Lorca, inspirado en la obra del escritor La casa de Bernarda Alba, y, además, la temática de la pasarela fue Bodas de sangre.

Nix arrasó, encandiló al jurado con su interpretación y fue la ganadora de la semana. Todas las chicas estuvieron magníficas, pero Denébola Murnau y Alexandra del Raval, que interpretaron a dos de las hijas de Bernarda (Martirio y Adela), no brillaron tanto como las demás. Denébola tuvo que despedirse tras el lipsync de la canción Yo tengo un novio, de Lola Índigo y La Zowi.
Denébola es una artista conceptual con un amor por las artes plásticas infinito. Entrar en Drag Race España ha sido un sueño para ella, y es que uno de los motivos por los que hace drag es este programa. Tiene 24 años, es de Elche y a los 19 años se mudó a Madrid para estudiar Bellas Artes. Se define como una persona “introvertida con respecto al mundo”, pero “muy extravagante, gritona y extrovertida” con sus amigos.
En su despedida pudimos ver a una persona sensible que no reprimió sus lágrimas. Su sueño terminaba después de una buena trayectoria (“no me lo esperaba”). Antes de decir adiós, se mostró agradecida con el programa por haberle dado la oportunidad de demostrar quién es “sin ningún tipo de filtro, de armario, de vergüenza o de prejuicio”, y lanzó un mensaje esperanzador: “No os quedéis en blanco, porque hay muchos colores dentro de vosotros”.

SHANGAY ⇒ Entrar a Drag Race España ha sido un sueño hecho realidad para ti…
DENÉBOLA MURNAU ⇒ Sí. Jamás voy a ocultar que entré al programa porque soy fan de Drag Race. Tras la experiencia, sigo siendo superfán. Antes de todo esto, cuando solo estaba el programa americano, pensaba: “¿Te imaginas estar ahí?”. Jamás pensé que el formato podría llegar a España. Un ejemplo de la magia que se vive en el concurso es que la música de las runways son las canciones de RuPaul, igual que en las temporadas americanas. Ferrxn y yo somos muy dramáticas, y cuando estábamos montadas a punto de salir a la pasarela escuchando Kitty Girl o The Beginning estábamos al borde del llanto. En esos momentos conectaba con mi yo adolescente viendo el programa, y eso es algo que no se puede pagar con dinero. Me siento muy afortunada.
SHANGAY ⇒ ¿Cómo viviste tu expulsión?
DENÉBOLA MURNAU ⇒ En el último episodio me lo pasé muy bien; los ensayos fueron divertidísimos, a esas alturas del programa ya no trabajaba con rivales sino con amigas. El musical salió perfecto, por eso fue un shock ir al lipsync y ser eliminada. Mi reacción, mi tristeza y mis lágrimas venían de ahí, de que no me lo esperaba. En mi despedida no tenía motivos para quejarme ni quise ponerme una coraza, mostré lo que sentía y quise agradecer a la gente que me ha ayudado a ser quien soy ahora.
SHANGAY ⇒ ¿Cómo ha visto la respuesta del público a tu paso por el programa?
DENEBOLA MURNAU ⇒ Ha sido muy buena. Todos los mensajes que estoy recibiendo son muy chulos, y quiero decir que para defender a alguien no hay que hablar mal del resto o menospreciar otros trabajos. La gente tiene mucha valentía en redes sociales para decir cosas que no se atrevería a decir en persona. Se puede disfrutar del programa desde un lugar de respeto sin necesidad de decir cosas malas.
SHANGAY ⇒ ¿Crees que la gente ha podido conocer a Denébola Murnau?
DENEBOLA MURNAU ⇒ Sí que se ha visto el sabor de Denébola, aunque si hubiera estado más tiempo se me habría conocido mejor. Soy una artista de contrastes, puedo cambiar mucho dentro de mi registro. Ver a Denébola Murnau es disfrutar de toda la paleta de colores. Como dije en el Meet the Queens, mi drag es como si Tim Burton dirigiese una película para Marilyn Monroe.

SHANGAY ⇒ ¿Qué es para ti el drag?
DENÉBOLA MURNAU ⇒ Es una expresión artística. Siempre he sido una persona muy creativa, e intento plasmar eso en mi drag, ya que así puedo englobar todo lo que me gusta: maquillaje, pintura, vestuario, teatro…
SHANGAY ⇒ ¿El pequeño Óscar era así de creativo?
DENÉBOLA MURNAU ⇒ De pequeñito, mis cosas favoritas del mundo eran pintar y Halloween. Mi cumple es el 1 de enero, y durante la infancia es una fecha muy complicada para celebrarlo con otros niños. Entonces, mi madre y yo llegamos a un acuerdo de celebrarlo en Halloween. Me disfrazaba de zombi, de vampiro, de Eduardo Manostijeras… Viéndolo con perspectiva, he juntado lo que más me gustaba de pequeño, pintar y disfrazarme; ahora me pinto la cara y me disfrazo en el sentido de la fantasía del vestuario, de la performance. De alguna forma, le estoy dando alas al niño que fui.
SHANGAY ⇒ Acaban de anunciar que habrá sexta temporada de Drag Race España. A la gente que se presente al casting pero no entre, ¿qué le dirías?
DENÉBOLA MURNAU ⇒ Que no crean que eso invalida su trabajo artístico. Está muy bien tener esa meta, pero si no entrar al programa supone un bajón de autoestima, quiere decir que mentalmente hay que enfocarlo de otra manera. Concursar tiene que ser una motivación, pero no puedes depender de esa validación, tienes que hacer drag para ti misma.
SHANGAY ⇒ ¿Qué proyectos tienes?
DENÉBOLA MURNAU ⇒ La gente tiene que estar atenta a mis redes sociales, porque no me ciño solamente a los bolos. Tengo propuestas artísticas muy diferentes: se viene música, moda, audiovisuales… En redes es donde conecto con la gente a gran escala. Los procesos de creación me encanta compartirlos, y se vienen colaboraciones artísticas con otras drags y diseñadores. Haciendo referencia a lo que dije en mi despedida, lo de “una no es nadie sin toda la gente que le quiere”, el drag es un trabajo artístico que no llega a ningún lado sin la colaboración con otros artistas.



