Muhsin Hendricks, el primer imán abiertamente gay, asesinado en Sudáfrica

Desde ILGA han pedido a las autoridades sudafricanas que investiguen a fondo lo que temen que haya sido un crimen de odio.

Hendricks lideraba una mezquita en Ciudad de Cabo que ha acogido a musulmanes lgtb
Hendricks lideraba una mezquita en Ciudad de Cabo que ha acogido a musulmanes lgtb
18 febrero, 2025
Se lee en 2 minutos

Temas: , ,

El pasado sábado 15 de febrero, dos individuos mataron a tiros al erudito islámico Muhsin Hendricks en Gqeberha, Sudáfrica. Hendricks fue el primer imán del mundo en declararse homosexual –en 1996– y dirigía una mezquita en Ciudad del Cabo que servía como refugio para gente LGTB y de otros colectivos marginados.

El asesinato ocurrió mientras Hendricks se desplazaba en coche. Según ha explicado la policía, “dos individuos desconocidos y con la cara cubierta salieron del vehículo y comenzaron a disparar contra el automóvil». A pesar de que se desconocen los motivos del crimen, Julie Ehrt, directora ejecutiva de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales (ILGA) ha pedido a las autoridades que investiguen a fondo porque «nos tememos que ha sido un crimen de odio». Desde ILGA aseguran también que el imán se encontraba en la ciudad para oficiar una boda entre dos mujeres.

Mushin Hendricks

Desde que hizo público que era gay, Hendricks dedicó su vida al activismo y ha trabajado con comunidades de todo el mundo. El imán también realizó diversas investigaciones sobre el islam y la diversidad sexual. El erudito sudafricano era un gran defensor de las comunidades interreligiosas como un factor de sanación para aquellas personas LGTBI que buscan reconciliarse con su fe.

“Para mí, es importante que dejemos de ver a la religión como el enemigo”, dijo Hendricks durante la Conferencia Mundial de ILGA el pasado noviembre. “La religión es probablemente una de las principales causas de los problemas de salud mental y los traumas en nuestras comunidades, pero al mismo tiempo tenemos relatos de personas queer de fe que hablan de cómo la religión las ha salvado y sanado. Pero, ¿qué tipo de religión es esa? Es la religión en la que nosotras, las personas queer, podemos desconectarnos de aquellas partes que son extremistas y no hablan de inclusión y compasión”.

Shangay Nº 571
Portada de la revista Anuario 2024
  • Febrero 2025
Shangay Voyager Nº 41
Portada de la revista Voyager 41
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024