Hace cuatro años, el asesinato de cinco hombres tras una cita de Grindr puso en alerta a la comunidad LGTBIQ+ de Euskadi. Las cinco víctimas habían quedado con Nelson David Moreno Bolaños antes de que aparecieran muertas. Una sexta víctima sobrevivió y denunció al agresor, que fue detenido en 2022. La Ertzaintza lo relacionó con las cinco muertes y otros dos intentos más de homicidio, y este mayo se enfrenta a un juicio por un nuevo homicidio de octubre de 2021. La Fiscalía pide 16 años de cárcel por homicidio, estafa y hurto, pero no se le acusa de delito de odio.
Nelson, de 24 años, seguía el mismo patrón en todos sus crímenes. Quedaba con jóvenes homosexuales a través de Grindr y les asesinaba haciendo parecer que se trataba de sobredosis accidentales o muertes naturales. Por eso aparecían muertos en sus camas, sin signos de violencia y con las puertas cerradas. Sin embargo, siempre había movimientos en sus cuentas bancarias. La policía tardó meses en conectar los cinco casos, pero gracias al rastro digital pudieron dar con el patrón.

Asesino de Grindr Shangay
Hace dos años ya le condenaron a 10 años por tentativa de homicidio y 2 años por estafa continuada. Pero ni en 2023 ni en 2025 se le ha acusado de delito de odio, y esto ha escamado a diversos colectivos LGTBIQ+. Según la Fiscalía, el móvil del asesinato era el robo y no una motivación ideológica contra el colectivo. Además, se están juzgando los crímenes por separado, lo que, según explican desde untoxicmag, impide ver el patrón y demostrar que hubo odio.
Sin embargo, colectivos LGTBIQ+ denuncian que Nelson seleccionaba a hombres gais como víctimas por su vulnerabilidad, y eso también debería considerarse una forma de odio. Desde untoxicmag señalan que los hombres gais constituían una presa fácil ya que “vivían solos, tenían menos redes de cuidado, utilizaban apps con más anonimato y sus muertes podían atribuirse fácilmente a una sobredosis”. Este juicio vuelve a abrir el debate sobre cómo se enfrenta la justicia a los crímenes contra personas del colectivo.