Jimmy Castro en 'La Patética' del CDN: "Camino de la mano de la libertad de amar y de ser como quieras ser sin miedo"

El actor es uno de los protagonistas de 'La Patética', la nueva obra de Miguel del Arco, que se estrena en el Centro Dramático Nacional.

Jimmy Castro en exclusiva para 'Shangay'.
Jimmy Castro en exclusiva para 'Shangay'. (Miguel Ángel Fernández)
David Pallarés

David Pallarés

Con siete años vi a Madonna besarse con Britney Spears en la tele y desde entonces mi vida cambió.

7 mayo, 2025
Se lee en 3 minutos

Temas: , , ,

Cuando Pedro Berriel, director de orquesta, es diagnosticado con una enfermedad terminal, decide culminar su grabación de la Sinfonía nº 6 de Tchaikovsky. Entonces, bajo el delirio de la enfermedad, recibe la visita del fantasma del compositor ruso, que sigue atento sus ensayos.

Su marido, al que interpreta Jimmy Castro, le fuerza a centrarse en su salud y seguir el tratamiento, pero Berriel decide acabar con su obra y presentarla en la misma Rusia para llevar a cabo una acción contra la homofobia de su presidente. Así es La Patética, la función que se representa los meses de mayo –se estrena el jueves 8– y junio en el Teatro Valle-Inclán de Madrid.

Jimmy Castro en exclusiva para 'Shangay'.

“Para mí la obra es una reflexión sobre la vida y la muerte, y abre el debate entre qué haces después de que te detecten una enfermedad terminal y sobre qué decidimos hacer con nuestros últimos momentos de vida”, explica Castro, con el que hablamos en uno de los camerinos del Centro Dramático Nacional.

Una obra que cuenta con mucha carga política y que trata directamente temas como la homofobia, algo que ya hemos visto en otros proyectos de Miguel del Arco como Las noches de Tefía. “Siempre ha habido espacio para la política dentro de las obras de Miguel, y esta en concreto lo tiene por el contexto en el que sucede la historia, que es una Rusia que se encuentra en pleno conflicto bélico. Me parece muy necesario que se escriban estas obras, porque la cultura, además de ser un espacio para el entretenimiento y la evasión, debe ser también un lugar para la reflexión, para hacernos cambiar y tener una mirada crítica”, asegura.

El colectivo LGTBIQ+ está viviendo una situación crítica en Rusia, donde su existencia está penada por considerarlo “una organización extremista”. Por eso, Del Arco ha querido confrontar directamente contra la homofobia institucional que vive el país con esta obra: “Si es que no se puede negar esto, es absurdo, y hacerlo solo provoca sufrimiento en la gente. Creo, además, que esta función no ha forzado nada y ha surgido de una manera muy natural, porque es algo que nos acompaña. Yo, personalmente, camino de la mano de la libertad de amar y de ser como quieras ser, sin miedo a expresarte”.

Imagen de uno de los ensayos de 'La Patética'.

Imagen de uno de los ensayos de La Patética.

Por eso, reconoce, confía tanto en el poder transformador del teatro: “Es arrollador, porque compartes algo muy íntimo con un montón de gente y te atraviesa, conecta con algo muy profundo del espectador que es capaz de revolver sus ideas”. Ojalá que esta obra revuelva muchas.

Miguel del Arco dirige esta obra protagonizada por Jimmy Castro, Israel Elejalde, Inma Cuevas, Jesús Noguero, Juan Paños, Manuel Pico y Francisco Reyes. Con texto del propio director e inspirada libremente en la novela Morir de Arthur Schnitzler, el propio dramaturgo la define como “un viaje enajenado entre la realidad y la ficción”.

LA OBRA LA PATÉTICA SE PUEDE VER EN EL TEATRO VALLE-INCLÁN (PLAZA DE LAVAPIÉS, S/N · MADRID) DESDE EL 8 DE MAYO HASTA EL 15 DE JUNIO DE 2025.
Jimmy Castro en exclusiva para 'Shangay'.

Shangay Nº 574
Portada de la revista Anuario 2024
  • Mayo 2025
Shangay Voyager Nº 42
Portada de la revista Shangay Voyager 42
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024