Fulanita Fest 2025 celebra su primer ciclo de cine LBT

Este ciclo contará con la proyección de cuatro películas LBT y tres coloquios con profesionales del mundo del cine como Carolina Yuste o Paula Ortiz.

'Ciao Bambina' de Afioco Gnecco y Carolina Yuste es una de las películas seleccionadas para este ciclo.
'Ciao Bambina' de Afioco Gnecco y Carolina Yuste es una de las películas seleccionadas para este ciclo.
23 mayo, 2025
Se lee en 3 minutos

Temas: , ,

Del 26 al 31 de mayo, Fuengirola acoge  el Fulanita Fest, uno de los eventos LGTBIQ+ más importantes de nuestro país, que este año incluye su primer ciclo de cine LBT. Los días 26, 27 y 28 de mayo, la Casa de la Cultura de Fuengirola proyectará un total de cuatro películas y albergará tres encuentros con profesionales del mundo audiovisual a los que se podrá acudir de manera gratuita hasta completar aforo.

Retrato de una mujer en llamas, Ciao bambina, Carmen y Lola y De chica en chica son las películas elegidas para este primer ciclo, que contará con la participación de grandes nombres del cine como Carolina Yuste, Violeta Salama, Afioco Gnecco o Paula Ortiz. “Con esta nueva sección queremos optimizar las posibilidades de Fulanita Fest y la experiencia de las asistentes. Es importante para nosotras que la representación esté presente en todas las actividades del festival, ya que fortalece su naturaleza”, explican desde la organización del evento.

Carolina Yuste acompaña a Afioco en su transición y en el corto 'Ciao bambina'. Foto: Miguel Ángel Fernández

Carolina Yuste y Afioco Gnecco. Foto: Foto: Miguel Ángel Fernández

El ciclo estará dividido en tres bloques. El 26 de mayo a las 18:30h se proyectará el cortometraje documental Ciao bambina, y le seguirá un coloquio con los dos creadores de la cinta, Afioco Gnecco y Carolina Yuste. Posteriormente, habrá un visionado de Carmen y Lola, la película de Arantxa Echevarría con la que Yuste ganó en 2018 su primer Goya.

En la jornada del martes 27 contará se proyectará De chica en chica, dirigida por Sonia Sebastián en 2015. Celia Freijeiro y Cristina Pons, actrices que dan vida a Inés y Verónica, dos de las protagonistas, estarán presentes para comentar la película.

Por último, el ciclo de cine terminará el 28 con el visionado de Retrato de una mujer en llamas. La periodista y escritora Lydia Cacho, la directora y guionista de cine Paula Ortiz y la directora Violeta Salama acudirán a esta última jornada para comentar la película ganadora del Premio al Mejor guion original en el 72 Festival de Cannes.

Ciclo de cine LBT del Fulanita Fest

Ciclo de cine LBT del Fulanita Fest

Este ciclo forma parte de Fulanita Experience, la sección del festival dedicada a complementar el cartel musical que reunirá a Vanesa Martín, Ptazeta o Lia Kali, entre muchas otras. Puedes consultar más información sobre todos los eventos del Fulanita Fest en este enlace.

El cine como herramienta de cambio

Según el Ministerio de Igualdad y los resultados de su estudio “Las mujeres lesbianas y bisexuales en España”, los datos de representación y visibilidad son preocupantes, cuando menos. De acuerdo con el informe, las mujeres lesbianas y bisexuales siguen limitadas por el miedo, el rechazo y la inseguridad en los espacios cotidianos.

Por eso tiene todo el sentido que Fulanita Fest ofrezca algunas de las películas LTB más significativas de los últimos años, que son un símbolo de la comunidad y la representación de sus historias, sus dificultades y sus recorridos sociales. Así, el cine se convierte, una vez más, en una herramienta de cambio, progreso y diversidad; algo que según los datos oficiales se torna urgente en el ámbito social de este país.

Shangay Nº 574
Portada de la revista Anuario 2024
  • Mayo 2025
Shangay Voyager Nº 42
Portada de la revista Shangay Voyager 42
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024