La Comisión Europea acaba de aprobar la comercialización del lenacapavir, un fármaco inyectable que previene la infección por VIH durante seis meses. Según informa Gilead, la compañía que ha desarrollado el tratamiento, el medicamento estará disponible en Europa bajo el nombre de Yeytuo.
La decisión de la CE llega después de que el pasado mes de julio la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendara dos inyecciones anuales de lenacapavir como “una medida histórica que podría ayudar a remodelar la respuesta global al VIH” y “un avance transformativo para proteger a las personas en riesgo de VIH”. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) también defendió el 25 de julio la aprobación de este fármaco como un producto “de interés mayor para la salud pública en la UE y el resto del mundo”.
El fármaco se ha aprobado para reducir el riesgo de transmisión sexual del VIH en adultos y adolescentes con mayor riesgo de infección. El lenacapavir sustituye así a la llamada profilaxis preexposición (o PrEP), que consiste en un tratamiento diario de vía oral, mientras que el nuevo fármaco, se suministra cada seis meses a través de una inyección.
Después de superar dos ensayos con una efectividad del 99,9% y el 100%, el fármaco estará disponible para los 27 países miembros de la Unión Europea, incluyendo Noruega, Islandia y Liechtenstein. Aunque Gilead aún debe establecer el precio del medicamento con los sistemas de salud de cada país.
El VIH en España
Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, en 2023 se diagnosticaron 3.196 nuevos casos de VIH en España y se estima que actualmente viven con VIH entre 1360.000 y 162.000 personas, aunque el 7% desconoce su estado.