Ya está dando que hablar la temporada eurovisiva 2026. España acaba de dar a conocer a nuestro representante en Eurojunior (Gonzalo Pinillos), y este jueves 9 conoceremos a los participantes en el próximo Benidorm Fest. Mientras, se ha celebrado una nueva edición del OGAE Second Chance.
¿Qué es el OGAE Second Chance? Un festival virtual que organiza la OGAE, Organisation Gènèrale des Amateurs de l’Eurovision, una asociación de seguidores del Festival de Eurovisión. Anualmente, todas las organizaciones nacionales de seguidores de Eurovisión envían a una candidatura descartada en la preselección de su país, y también pueden votar países que han optado por una elección interna o que no han participado en la última edición de Eurovisión.
Suecia se ha hecho con el triunfo una vez más en 2025, en una edición organizada por OGAE Italia, tras la victoria de Annalisa el año pasado con Sinceramente. Klara Hammarström ha conseguido con su canción On And On And On ganar este popular evento para los eurofans, sumando nada menos que el 19º triunfo de la delegación sueca de OGAE. Obviamente, es el país más exitoso en el festival virtual y, en 2026 volverá a organizar la competición.

J Kbello
Klara Hammarström se presentó por cuarta ocasión en el Melodifestivalen, y quedó cuarta en en la preselección sueca. Seguro que este triunfo le habrá hecho especial ilusión, a pesar de no haber logrado todavía representar a su país en Eurovisión.
Las canciones más destacadas del OGAE Second Chance 2025
La italiana Giorgia con La cura per me (una de las grandes favoritas para ganar el último Sanremo) quedó segunda; la finlandesa Goldielocks, tercera; la albanesa Elvana Gjata, cuarta, y Kristy Spiteri, de Malta, quinta.
Ojo, que tras ellas, en sexta posición, aparece el artista gaditano J Kbello, que quedó tercero en la última edición del Benidorm Fest con V.I.P., y en este OGAE Second Chance ha quedado sexto. Así, ha mejorado el séptimo puesto que logró en esta competición Angy Fernández en 2024 con Sé quien soy.