Fades es un trío formado por Ferran Pi, Àngel Exojo y Vicenç Calafell cuyo más reciente álbum es Metallix. Una banda queer que aúna petardeo y reivindicación a través de su abierta manera de entender el pop, en la que caben muchísimas referencias.
Con conciertos en Madrid y València a la vista, hablamos con elles sobre lo que significa formar parte de un grupo como Fades y sobre sus intenciones más allá de la música que hacen.

SHANGAY ⇒ ¿Cómo os definís como grupo (aunque las etiquetas no os gusten demasiado)?
FADES ⇒ Nos definiríamos como un grupo de amigas que han montado una queer band que reivindica la lengua catalana y el colectivo queer. Ha sido como una broma que se nos ha ido de las manos, y que ahora nos tomamos muy en serio.
SHANGAY ⇒ ¿Os ha sido fácil combinar vuestra amistad con vuestra propuesta artística?
FADES ⇒ No ha sido fácil, pero tampoco necesariamente complicado. Al fin y al cabo, tanto una amistad como un proyecto requieren de un esfuerzo consciente tanto de ego como de cuidados. Si queremos que el proyecto siga adelante, tenemos que cuidar nuestra amistad, porque Fades es, al fin y al cabo, un proyecto de amistad. Lo interesante es que nosotros nos hemos ido haciendo más amigas a partir de nacer el grupo.
«El grupo nació como una broma que se nos ha ido de las manos, y que ahora nos tomamos muy en serio»
SHANGAY ⇒ ¿Resulta doblemente complicado para haceros visibles ser queer y cantar en catalán?
FADES ⇒ Si ya de por sí es complicado reivindicar cada cosa por su lado, hacerlo con las dos cosas juntas ya es de otra liga. Es una cosa relativamente nueva; la lucha LGTBIQ+ en los Països Catalans ha sido, generalmente, en castellano, y en la lucha por la lengua cuesta ver referentes disidentes. Nosotras luchamos por las dos cosas porque, obviamente, se puede ser queer y defender la lengua catalana en todos sus aspectos.
SHANGAY ⇒ ¿Hay algo de provocación en todo lo que hacéis?
FADES ⇒ Nuestra existencia ya es provocativa por sí misma. Pero todo lo que hacemos surge de manera natural; si la gente lo encuentra provocador, ya es otra cosa.

SHANGAY ⇒ ¿Cómo es posible combinar vuestro rollo musical tan festivo con una actitud reivindicativa queer y, evidentemente, política?
FADES ⇒ Nuestra mera presencia ya es por sí sola un acto político, y crea como un efecto dominó. Si se nos pone en una fiesta, reivindicamos el colectivo queer, si se nos pone en otra donde no hay perfiles que actúen en catalán, reivindicamos la lengua. La política siempre nos acompaña (o nosotras la acompañamos siempre), así que es imposible adoptar una posición pasiva ante tanta locura que hay hoy en día.
«Cuando artistas que admiras te aúpan nos genera una sensación de comunidad muy grande»
SHANGAY ⇒ Ya podéis presumir de colaboraciones con nombres como Samantha Hudson, Papa Topo y SVSTO. ¿Cómo fueron surgiendo?
FADES ⇒ Por proposición nuestra. Es gente brillante, con las ideas claras y unos proyectos que nos encantan. Ver a estas personas que admiramos valorar lo que hacemos, lo que decidimos y lo que somos ha sido una bendición. Al final, cuando artistas que admiras te aúpan nos genera una sensación de comunidad muy grande.
SHANGAY ⇒ Con lo que os gusta servir, ¿qué podemos esperar de vuestro show en Madrid?
FADES ⇒ ¡Pues un show de puro espectáculo! Una coreo por aquí, un hit por allá, un modelito por aquí, catalán por allá… Lo que se puede esperar cuando vienes a ver un grupo del “akelarre independentista catalán” y del “lobby gay”, como dice Ayuso [risas]. Pero, sobre todo, veréis a tres amigas pasándolo teta que os recibirán con los brazos abiertos.


