'La imposibilidad', una propuesta del creador trans Kai Sánchez que combina teatro, autoficción y danza en Madrid

Se estrena en noviembre en Madrid un sorprendente proyecto que va más allá del teatro convencional, y que muestra el viaje de un cuerpo por sus dolores.

Kai Sánchez en 'La imposibilidad'.
Kai Sánchez en 'La imposibilidad'.
Iván Salcedo

Iván Salcedo

El día que vi a 'La maja desnuda' de Goya descubrí dos cosas: que quiero vivir dentro de un museo y que soy gay.

3 noviembre, 2025
Se lee en 2 minutos

Temas: , , ,

La compañía La Vértigo Teatro presenta La imposibilidad, un proyecto escénico del creador y artista trans Kai Sánchez sobre los límites de la existencia y nuestra incapacidad para resolverlo todo. A través de un ejercicio poético de derrumbe, despojo y desescritura, la obra explora la noción de lo imposible y la posibilidad de hallar en su misterio un lugar para la esperanza.

Kai Sánchez en 'La imposibilidad'.

La imposibilidad de Kai Sánchez muestra el viaje de un cuerpo en el descubrimiento de los dolores que contiene. Un viaje personal y particular inseparable de los dolores del mundo: feminidad y masculinidad, éxito y fracaso, erotismo y autodesprecio, alienación, explotación, violencia, genocidio y muerte.

Combinando teatro de autoficción, teatro físico y danza butoh, Kai Sánchez –que ha contado con la asesoría de creación de Alberto Velasco– establece en el espectáculo un diálogo entre los lenguajes contemporáneos y las artes del movimiento.

Dividida en capítulos que funcionan como partes de un mismo collage, la pieza es un recorrido personal que plantea una confrontación entre los discursos neoliberales del éxito y la identidad de nuestra vida cotidiana y los límites inherentes a la propia existencia (la muerte, el caos, el absurdo, lo misterioso, el horror…).

Kai Sánchez en 'La imposibilidad'.

Los conflictos existenciales que atraviesan la obra se trasladan también al plano estético y formal. Lo hacen a través del viaje de un cuerpo en el descubrimiento de los dolores que contiene y que, al mismo tiempo, se abre a los dolores colectivos del mundo. “Frente a esa lógica capitalista que nos empuja a buscar consejo para todo, a reinventarnos constantemente y a perseguir una versión ‘mejor’ de nosotros mismos, me interesa mostrar las contradicciones que forman parte de nuestra vida», explica el creador e intérprete del proyecto.

Concluye Sánchez: «No busco ofrecer respuestas ni soluciones, sino poner en escena esas tensiones. Si hay algo que aparece como horizonte, quizás sea un deseo de esperanza, de unión y de comprensión; una forma de reconocernos en lo que nos hace humanos: nuestras limitaciones, esa imposibilidad de salvarnos del todo”.

Kai Sánchez en 'La imposibilidad'.

La imposibilidad estará en cartelera los sábados 8, 15, 22 y 29 de noviembre a las 19h en Nave 73 (C/Palos de la Frontera, 5 · Madrid).
Shangay Nº 579
Portada de la revista Anuario 2024
  • Octubre - Noviembre 2025
Shangay Voyager Nº 43
Portada de la revista Shangay Voyager 43
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024