El Orgullo de Barcelona se calienta para recibir su edición más esperada
El Orgullo de Barcelona ya está preparado para la nueva edición de uno de los Prides referentes a nivel mundial. La capital catalana es una ciudad pionera en la lucha contra la LGTBIfobia.
Tras el crecimiento de sus últimas ediciones (la pasada reunió a más de 260 mil personas)b este año preparan unas jornadas repletas de actividades y diversidad. El de Barcelona es el Orgullo más antiguo de España, pues el primero fue hace 41 años.
El Pride Barcelona vuelve a su espacio original en la Avenida María Cristina los días 29 y 30 junio. Algunos de sus edificios más emblemáticos volverán a alumbrarse con la bandera del arcoíris.
Este año lanza un mensaje de amor bajo el hashtag #allmyloving, para seguir consolidándose como el mayor evento LGTBI del Mediterráneo.
Para ello quieren seguir transmitiendo mensajes positivos, llenos de alegría, que inviten a todos y a todas a celebrar y reivindicar la diversidad, tal y como comenta Eloi Morte, director de ACEGAL y del PRIDE.
Estos son algunos de los puntos claves de nuestro Orgullo pionero, que este año quiere dar visibilidad los refugiados LGTBI, y en el que hay numerosas actuaciones a lo largo de esos días.
Música y cultura gratuita para estos días de reivindicación y fiesta. Aquí te damos las claves para que no te pierdas nada.
PRIDE Barcelona apoya a los refugiados LGTB

Barcelona se vuelve arcoíris

La música vuelve a ser clave para las reivindicaciones sociales del PRIDE

LGTB
-
Fallece Darcelle XV, la drag queen en activo más longeva del mundo
31 marzo, 2023 -
Shirley Stonyrock, en ‘Generación selfi’: “He escuchado en demasiadas ocasiones ya lo de ‘ay, la panchita”
30 marzo, 2023 -
Así fue el tributo a Fernando ‘Estrella’ en el Festival de Málaga: un gran homenaje para un gran referente LGTBIQ+
23 marzo, 2023