Muchas personas asocian una dieta con pasar hambre y penurias que no terminan hasta obtener el objetivo; momento justo en el que regresan a la rutina anterior de mala alimentación. Esto solo conlleva que recuperen el peso perdido y tengan que volver a la dieta más tarde; es decir, a meterse en un círculo vicioso que no sirve de nada.
La dieta debe entenderse como una corrección de los malos hábitos y un aprendizaje que nos estimule a comer acorde a nuestras necesidades, sin pasar hambre y sin dejar de lado ciertos alimentos. Claro, que para ello debemos descubrir que hacemos mal.
Primer error que cometemos: querer bajar el peso lo mas rápido posible. La pérdida de peso muy rápida genera déficit de nutrientes, vitaminas y minerales, y puede ocasionar enfermedades y desnutrición proteica.
Si un dietista, nutricionista o gurú del tema os asegura que vais a conseguir vuestro objetivo en muy poco tiempo (e incluso que os confirme que estableceréis ese objetivo permanentemente), probablemente se trate de un estafador, que os traerá problemas nutricionales, físicos, digestivos psicológicos y también económicos.
Si queremos objetivos reales y resultados deseados, es fundamental que nos organice la dieta o la guía nutricional una persona con la formación necesaria. Nuestra rutina alimentaria debe estar bien planificada, pensando siempre en el estilo de vida y hábitos diarios, tanto de ejercicios como de consumo de cada persona.
Es fundamental que se realicde un estudio metabólico basal; es decir, un estudio donde se considerarán las enfermedades, alergias, intolerancias, medicaciones, tipo de rutina en actividad física, número de comidas, gustos e intereses en la comida y tiempo del que dispone la persona para elaborar sus platos.
Las guías nutricionales SIEMPRE serán individualizadas. No nos sirve usar el estudio metabólico de otra persona y adaptarlo a nosotros, por mucho que le vaya bien a la otra persona ni por mucho que nos parezcamos a ella tanto físicamente como en forma de vida. Cada guía da resultados diferentes a cada individuo.