Miguel Bosé: “Mi intención no es generar morbo”

Miguel Bosé ha decidido arrojar luz sobre sus años de juventud en su autobiografía, y tanto en ella como en esta entrevista habla con una libertad total sobre su vida.

Miguel Bosé: “Mi intención no es generar morbo”
Agustín Gómez Cascales

Agustín Gómez Cascales

He viajado en limusina con Mariah, he tomado el té con Beyoncé, he salido de fiesta con J.Lo y he pinchado con RuPaul. ¿Qué será lo próximo?

20 diciembre, 2021
Se lee en 5 minutos

Temas: , , ,

Ninguna acción de Miguel Bosé pasa desapercibida. Siempre controvertido, el artista ha decidido arrojar luz sobre sus años de juventud, aquellos poco –o nada– conocidos para el gran público. Lo hace en su libro autobiográfico El hijo del Capitán Trueno, en donde narra la época de su vida previa al gran éxito con el que arrancó su vida profesional como cantante. En un momento en que cualquier información sobre su vida privada provoca un enorme morbo , él se abre y comparte vivencias extraordinarias, porque su infancia y adolescencia nada tuvieron que ver con la de cualquier persona anónima.

La relación con sus padres, sus primeros amores platónicos y experiencias sexuales y una vida rodeado de creadores únicos forjaron la personalidad de Miguel Bosé a partir de experiencias nada comunes –para la mayoría–. En un viaje relámpago oficial, nos habló de lo que supone la publicación de este libro tan especial para él. «No tiene nada que ver hablar de un libro que de un disco», afirma. «Es una experiencia nueva para mí. Cuando lo tuve en mis manos me puse a llorar«.

SHANGAY ⇒ ¿Cuánto tiempo llevas rumiando esta idea?
MIGUEL BOSÉ ⇒ Muchos años. Empecé viviendo ya en Panamá. Pero lo iba dejando y retomando. Cuando me fui a México ya me puse en serio, sin parar, y lo terminé en marzo de este año. El primer manuscrito tenía ochocientas paginas, y al final se ha quedado en la medida exacta, con los hitos más importantes.

Miguel Bosé: “Mi intención no es generar morbo”

SHANGAY ⇒ ¿Tienes tan buena memoria como sugiere el libro?
MIGUEL BOSÉ ⇒ Excepcional. Y no lo sabía. Una vez empecé mi carrera, no tengo tantos recuerdos, porque entre grabaciones, películas y giras ocurrieron millones de cosas, pero la sensación es que siempre era todo un poco más de lo mismo, porque el patrón se repetía continuamente. En lo que cuento en el libro no, todo era excepcional, único e inédito. El tiempo corría de otra manera, todo ocupaba más espacio, y las cosas resultan más fáciles de explicar.

«Desde el despertar de mi sexualidad no me cuestioné jamás que tuviera que gustarme solo esto o aquello»

SHANGAY ⇒ ¿Ha sido catártico?
MIGUEL BOSÉ ⇒ Ha sido pacificador. Mucho. Llega un momento en la vida en que las cosas tienen otro peso; eres más generoso, y los hechos que recuerdas no te causan los dolores que antes provocaban mucho resquemor. En esta autobiografía no existe el rencor, hacia nadie. Y las cosas que hace años podían ser más conflictivas o escandalosas están contadas con una absoluta normalidad. Porque si las vives con naturalidad no son feas ni escabrosas ni dañinas.

SHANGAY ⇒ ¿Nunca fuiste a un psicólogo para que te ayudara con sucesos traumáticos?
MIGUEL BOSÉ ⇒ En mi época no había psicólogos. Si tenías un problema, te daban un bofetón y te lo quitaban.nn ¡Y realmente se iba! Ahora, te dan un bofetón y directo a un abogado. A mí me gustaba más cómo era entonces. Eran formas más naturales y primitivas, más genuinas. Ahora todo pasa por el consumo.

Miguel Bosé: “Mi intención no es generar morbo”

SHANGAY ⇒ Puede que muchos chicos que se sientan diferentes, como te ocurría a ti, se vean reflejados en la compleja relación con tu padre que relatas…
MIGUEL BOSÉ ⇒ Sí. Siempre tuve mucha determinación, desde chiquitajo. Me llevaba la vida por delante; me daba un revolcón pero seguía hacia adelante. Si alguien entiende cómo soy ahora, en el libro están los porqués. Las raíces de la fortaleza que luego tuve están ahí; había que sobrevivir. Corría el peligro de ser arrollado por mis padres todos los días. Mi padre era un dios al que todo se le permitía, y mi madre era una diosa, con una belleza espectacular y un fuerte carácter. Por eso siempre les digo a mis hijos cuando están en un embate «saca quilla», saca proa para romper olas.

«Que alguien se haya dedicado a vapulear, de forma fea, cosas que no lo merecían me ha dado libertad para hablar tranquilamente»

SHANGAY ⇒ Tu padre te lo puso muy difícil…
MIGUEL BOSÉ ⇒ Mucho. Y mi madre también. Porque caer enamorado de una persona que, aprovechándose de esa adoración que le profesabas, si te pillaba, te rompía como un papel… Al final, creo que me hizo más daño mi madre que mi padre. Porque él, en un momento dado, desapareció de mi vida, nos lo quitamos de encima. Pero esa cosa femenina opiácea de ella enganchaba, esa adicción podía haberme llevado por delante.

SHANGAY ⇒ ¿Eres consciente de cómo te sirvió para tu carrera ese lado femenino tan desarrollado que tenías?
MIGUEL BOSÉ ⇒ Eso estaba ahí. Cuando mi hermana y yo nos paseábamos en la época en que estábamos en Londres éramos dos seres andróginos maravillosos; no se sabía quién era el chico y quién la chica. Todo eso potenciado por la moda del gay power y el glam. Se confundían los sexos y los géneros. Y ahora que veo que ha llegado aquí pienso «ya era hora» [risas]. Era algo que tenía muy naturalizado, como plasmo en el libro.

Miguel Bosé: “Mi intención no es generar morbo”

SHANGAY ⇒ Resulta llamativo cómo hablas de la relación tan especial que tuviste con Helmut Berger…
MIGUEL BOSÉ ⇒ Lo cuento de una forma bellísima, arrolladora, con un erotismo brutal. Fue algo que pasó de forma natural, compartido con la familia y el entorno, no existía clandestinidad. Hablamos de un amor, un arrebato especial para mí, por eso aparece en el libro. Porque otras historias que tuve con chicas y chicos no aportaban nada, por eso no las incluí. Lo de Helmut fue especial; era el actor del momento, el hombre más deseado de la tierra, y estaba en casa.

SHANGAY ⇒ El hecho de haber convivido desde pequeño con grandísimos artistas, ¿te ha hecho ser cero mitómano?
MIGUEL BOSÉ ⇒ Creo que sí. Cuando creces, como yo, en un ambiente repleto de celebridades, cuando más adelante te topas con otras lo que quieres ver es si un alma humana detrás o no. Si la hay, fenomenal, y si no, fuera.

SHANGAY ⇒ ¿Eras consciente del morbo que iba a despertar que hablaras también de tus relaciones con otros hombres en el libro?
MIGUEL BOSÉ ⇒ La verdad es que espero que no lo despierte; si sucede, querrá decir que lo he escrito mal. Mi intención no es generar morbo, porque lo que cuento no lo viví como algo sucio, sino de una manera espontánea y natural. Desde el despertar de mi sexualidad no me cuestioné jamás que tuviera que gustarme esto o aquello solo. No. Estaba abierto a la sensualidad, al amor, a los fogonazos, y eso te lo podía –y puede– ofrecer un hombre o una mujer, da igual.

SHANGAY ⇒ Pero es la primera vez que lo verbalizas…
MIGUEL BOSÉ ⇒ Ya. He intentado ser tan discreto durante tantos años… Pero que alguien, recientemente, alguien se haya dedicado a vapulear, y de forma fea, cosas que no lo merecían me ha dado libertad para poder hablar tranquilamente.

Miguel Bosé: “Mi intención no es generar morbo”

SHANGAY ⇒ Al echar la vista atrás, ¿has reflexionado como padre sobre cosas por las que no quieres que pasen tus hijos?
MIGUEL BOSÉ ⇒ No, aunque puede que suceda. Mis hijos son muy buenos chicos, los dos son estupendos. Me piden que les lea capítulos, les hablo mucho de sus abuelos, de que hay que dignificarlos y respetarlos, no olvidarles. Ellos van a entender las cosas de otra manera, más fácilmente. También por mi actitud cuando se las tengo que explicar, que es muy abierta, sin prejuicios.

SHANGAY ⇒ Seguro que recuerdas aquella portada de Shangay que protagonizaste, y que se recupera continuamente en los medios…
MIGUEL BOSÉ ⇒ Tomé esa decisión porque Shangay esos temas los ha tratado siempre muy bien, de forma neutral, sin morbo, y eso es muy loable. No es tendenciosa, no es amarillista, no tiene mal gusto. ¡Y ahora ha vuelto a salir [esa portada] otra vez! Me da mucho orgullo que pase, estoy muy satisfecho de haberle dado a Shangay en aquel momento aquella primicia, porque no lo hablé con nadie más.

FOTOS: MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ

EL HIJO DEL CAPITÁN TRUENO DE MIGUEL BOSÉ ESTÁ EDITADO POR PLANETA DE LIBROS

Shangay Nº 564
Portada de la revista Anuario 2023
  • Junio 2024
Shangay Voyager Nº 39
Portada de la revista Shangay Voyager 39
Anuario 2023
Portada de la revista Anuario 2023
  • Diciembre 2023