Cinema Jove presenta en València 'Capitanes', el corto que denuncia la homofobia en el fútbol

El cortometraje dirigido por Edu Hirschfeld y Kevin Castellano visibiliza la libertad sexual en el ámbito del fútbol y se verá en el Cinema Jove de València

'Capitanes', el corto sobre la homofobia en el fútbol.
'Capitanes', el corto sobre la homofobia en el fútbol.
Fidji Morillo

Fidji Morillo

Estudiante de Periodismo. Mi personalidad está basada en el mejor personaje de la historia, Alex Russo.

26 junio, 2024
Se lee en 2 minutos

Temas: , , ,

Capitanes pone el foco en la falta de representación homosexual y bisexual en el deporte, concretamente en el fútbol. Actualmente, en la Liga Española de Fútbol no hay ningún jugador abiertamente LGTBIQ+, una situación que se repite en las competiciones de otros países.

La sociedad avanza, pero los campos de fútbol siguen rezagados. Los aficionados que acuden a los estadios para apoyar a sus equipos aún utilizan insultos racistas y homófobos para humillar a los jugadores del equipo rival. Algunos de los ejemplos más recientes son Vinicius Jr., al que le llaman “mono” o “negro de mierda”, y Kylian Mbappé, que ha sido atacado por pronunciarse contra el avance de la extrema derecha en Francia y defender “la diversidad, tolerancia y respeto”. El insulto más repetido suele ser “maricón”, que han recibido jugadores como Guti, Borja Iglesias o Cristiano Ronaldo.

La pregunta obligada que surge es: ¿No hay futbolistas LGTBIQ+ o los futbolistas tienen miedo de desvelar su orientación sexual y ser insultados continuamente?

Cartel del corto 'Capitanes', sobre la homofobia en el fútbol.

Capitanes comienza con un partido de fútbol detenido mientras el árbitro decide si suspender el partido por los cánticos dirigidos a un jugador. Parece que la publicación de un vídeo intimo del capitán del equipo con otro hombre ha originado una actitud homófoba tanto en el estadio como en sus propios compañeros de equipo. “Nuestra idea desde el principio fue que la peli tenía que empezar con un partido de fútbol muy real”, cuentan Edu Hirschfeld y Kevin Castellano, los directores.

El corto finaliza con los jugadores dentro del vestuario envueltos en una coreografía de corte erótico, que intenta demostrar que en el fútbol, a pesar de haber una masculinidad muy marcada, también existen dinámicas homosexuales. “Poco a poco lo queríamos ir convirtiendo en un mundo más surrealista, hasta llegar a una secuencia onírica que es el final. No queríamos hacer un dramón, sino más bien una celebración”, explican Edu y Kevin haciendo referencia al colofón del corto. Esta última secuencia tiene de banda sonora un pasodoble, que añade un toque único y cultural a la conclusión de la historia.

En plena celebración de la Eurocopa 2024, este corto cobra más importancia aún, y ojalá consiguiese romper el tabú de la homosexualidad en el fútbol y transformar el deporte en algo más sano y acogedor para todos.

Shangay Nº 564
Portada de la revista Anuario 2023
  • Junio 2024
Shangay Voyager Nº 39
Portada de la revista Shangay Voyager 39
Anuario 2023
Portada de la revista Anuario 2023
  • Diciembre 2023