Lisette Oropesa, Jonas Kaufmann y Sondra Radvanovsky, estrellas bajo el cielo de Mallorca

La cuarta edición del Festival Cap Rocat de la isla balear se celebra del 2 al 4 de agosto en imponente y mágico Hotel Cap Rocat, antigua fortaleza militar declarada bien de interés cultural y ubicada en mitad de un Área Natural Protegida.

Lisette Oropesa, Jonas Kaufmann y Sondra Radvanovsky, estrellas bajo el cielo de Mallorca
Iván Salcedo

Iván Salcedo

El día que vi a 'La maja desnuda' de Goya descubrí dos cosas: que quiero vivir dentro de un museo y que soy gay.

26 junio, 2024
Se lee en 3 minutos

Temas: , , , ,

Bajo la dirección artística del prestigioso Ilias Tzempetonidis, el festival reunirá a destacadas figuras de la música del 2 al 4 de agosto: las sopranos Lisette Oropesa y Sondra Radvanovsky, el tenor Jonas Kaufmann, el pianista Mikhail Pletnev y el director Marco Armiliato son las superestrellas de este año bajo el cielo de Mallorca.

El festival también contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares y el Coro Festival Cap Rocat, un proyecto que se puso en marcha el año pasado para potenciar el apoyo a jóvenes talentos. Una de las singularidades de esta cita musical es el espacio en donde se desarrolla: el imponente y mágico Hotel Cap Rocat, antigua fortaleza militar declarada bien de interés cultural y ubicada en mitad de un Área Natural Protegida.

La edición 2024 arrancará el viernes 2 de agosto con Amor y odio, un concierto en conmemoración de la muerte del gran compositor italiano Giacomo Puccini (1858-1924), en el que se interpretarán piezas de algunas de sus óperas más famosas como Turandot, Tosca, Madama Butterfly o Cavalleria Rusticana. El concierto será interpretado por el famoso tenor Jonas Kaufmann, la aclamada soprano Sondra Radvanovsky, la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares y el Coro Festival Cap Rocat. El prestigioso maestro Marco Armiliato será el encargado de dirigir el concierto, que también contará con Joan Company como director del Coro.

El sábado 3 de agosto será el turno de Mikhail Pletnev, que ofrecerá un recital de piano en el que interpretará obras de Chopin. El pianista ruso, que también es director de orquesta y compositor, protagonizará una velada muy especial en la Sala de Conciertos de Cap Rocat, siguiendo la línea del exitoso recital que el pianista Arcadi Volodos dio el año pasado. Este formato musical supone una oportunidad única para escuchar a grandes artistas de cerca, en un ambiente muy íntimo en el que el público está a escasos metros de figuras mundiales de la música clásica.

Por último, el domingo 4 de agosto el festival pondrá el broche de oro a su edición 2024 con un recital de la conocida soprano Lisette Oropesa, que estará acompañada por la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares bajo la dirección del maestro Pablo Mielgo. La estadounidense interpretará obras conocidas de grandes compositores de la ópera como Donizetti, Verdi, Bellini o Rossini.

En su cuarta edición, el festival sigue apostando por el fomento de la cultura de calidad, y convierte a Mallorca en el epicentro de la música clásica durante tres días, con el objetivo de posicionar a las Islas Baleares dentro del circuito internacional de la lírica. La creciente vocación social de Festival Cap Rocat, además, ha dado lugar a la puesta en marcha de diferentes iniciativas que contribuyen al apoyo del talento joven, como es el caso del Coro Festival Cap Rocat.

El maestro Joan Company ha puesto en marcha esta extraordinaria iniciativa, que marca un nuevo hito en la promoción del patrimonio cultural de la isla. Esta innovadora propuesta abre las puertas a un amplio abanico de talentos, desde apasionados aficionados a reconocidos profesionales, para que puedan vivir la experiencia de compartir escenario con algunos de los artistas más destacados de nuestra época.

También se ha diseñado un programa de masterclass anuales dirigido a cantantes españoles con el fin de brindarles la oportunidad de aprender de la mano de algunas de las voces más aclamadas a nivel internacional. El año pasado, Elina Garança, una de las mezzosopranos más solicitadas del mundo, fue la encargada de dar una clase magistral a artistas venidos de diferentes partes de España, en una sesión que fue gratuita y abierta al público. El objetivo es ayudar a jóvenes talentos españoles a mejorar su educación lírica y acercar la música clásica a todo tipo de públicos desde diferentes perspectivas, como puede ser la pedagógica.

Este año, la masterclass será impartida por Sondra Radvanovsky, considerada una de las mejores cantantes de la actualidad, que triunfa en papeles principales de ópera en los grandes escenarios internacionales.

Shangay Nº 564
Portada de la revista Anuario 2023
  • Junio 2024
Shangay Voyager Nº 39
Portada de la revista Shangay Voyager 39
Anuario 2023
Portada de la revista Anuario 2023
  • Diciembre 2023