Después de estar más de tres años a la cabeza de la inclusión, J&B vuelve a demostrar su firme compromiso con los derechos de todas, todos y todes. Como propósito de 2025, la marca quiere seguir visibilizando algunos de los problemas que más afectan a las minorías y que muchas veces quedan invisibilizadas por el resto del mundo. Con Orgullo de pueblo y She, dieron visibilidad a asuntos como el sexilio o el colectivo LGTBIQ+ de la España rural. Ahora, siguen apostando por ello con La noche es para todos, un cortometraje documental centrado en las personas con discapacidad.
Y es que más de 4 millones de españoles viven con alguna discapacidad y parece que la mayoría de ellas no tienen derecho al ocio nocturno. Por eso, J&B ha querido unir sus voces para que todos puedan escucharles.
En esta pieza, la marca se desplaza junto a un grupo de personas con discapacidad hasta la fiesta de música electrónica más inclusiva del mundo. Tras vivir la experiencia en primera persona, la cinta demuestra que el camino hacia la verdadera inclusión aún está lejos de la realidad actual. Porque no es lo mismo integración, que inclusión. Todo un viaje emocional que experimentan las personas con discapacidad cuando salen por la noche.
El sueño de J&B es conseguir que las grandes fiestas sean inclusivas y que todo el mundo sea realmente bienvenido. Consciente de que la inclusión real todavía está lejos, muestra la realidad del colectivo de las personas con discapacidad en el ocio nocturno. Un proyecto que habla de algo muy serio pero desde la celebración, el optimismo y el buen rollo. Algo que realmente caracteriza a las personas que tienen ganas de celebrar y que permanecen como únicos protagonistas del proyecto, para trasladar un mensaje mucho más real y potente.
Ver galería
Celebrar es un derecho fundamental para todos y un compromiso que J&B promueve desde su origen. Hace un año que lanzó el proyecto Mi gran noche, con el que fomenta la accesibilidad y la inclusión. Dicho proyecto comenzó con un estudio sociológico que reveló que las personas con discapacidad disfrutan del ocio nocturno tanto como las que no presentan ninguna (83% vs 84%). Sin embargo, 2 de cada 3 personas con discapacidad reconoce que la actitud de la sociedad no es inclusiva con ellos y un 71% afirma que saldría más a menudo si mejorase la inclusión.
El estudio destacaba la falta de empatía como una de las principales barreras que se encuentran al salir por la noche. Por eso, son tan importantes iniciativas como las que J&B está llevando a cabo año tras año, porque la vida está hecha para disfrutar, cada día, en cualquier lugar y entre todos.