Han pasado casi 50 años desde que Ángel reinaba en las noches madrileñas como Angy Kristel, y se convertía en una de las primeras travestis de España. Sus espectáculos se caracterizaban por la fusión del transformismo y la tradición, especialmente la copla. El pasado 15 de febrero, a los 84 años, nos dejaba, pero su arte seguirá con nosotros para siempre.
Con tan solo 18 años, en plena dictadura franquista, Ángel se vistió por primera vez con ropa femenina y se paseó por el centro de Madrid sin que nadie le reconociese. Poco después, comenzó su carrera como travesti en fiestas privadas en locales de Madrid como el Café Gijón. Durante la transición dio el paso a actuar en locales públicos de la capital y la sala Nerón se convirtió en su segunda casa a principios de los 80.
Del 82 al 95, se recorrió el país con un espectáculo llamado Las estrellas traen cola, y llegó a aparecer en la televisión valenciana rindiendo homenaje a Concha Piquer, icono de la copla española y a quien siguió imitando el resto de su carrera. Con el dinero que ganaba, Ángel pudo recorrer el mundo y comprar los mejores trajes para sus shows.
Pero los inicios de Angy fueron de todo menos fáciles. Durante el franquismo y hasta bien entrada la democracia, las travestis (y toda la comunidad LGTB) fueron duramente perseguidas y castigadas; al menos cinco mil personas fueron encarceladas por ser homosexuales o transexuales, según la Asociación de Ex Presos Sociales.
Ángel vivió esta represión en sus propias carnes y estuvo detenido en los bajos de la Puerta del Sol en dos ocasiones. En una entrevista de 2014, habló de la primera vez que le arrestaron. “Fui llevado a los calabozos subterráneos de la Puerta del Sol dos veces. La primera vez junto a 40 o 50 personas a las que nos hicieron desnudar; una vez desnudos nos enchufaban con una manguera helada. Esto lo recuerdo especialmente. Me sacó mi hermano tras pagar una multa de 500 pesetas, un dineral en los años 60”.
La historia de Angy Kristel es un reflejo de la lucha y la resiliencia de muchas artistas LGBTI mayores.