Un tribunal de Crimea acaba de condenar a una mujer con una multa de cien mil rublos –mil euros aproximadamente– por “difundir propaganda LGTBIQ+” en sus redes sociales. La mujer compartió unas imágenes en la red social VKontakte de hombres con vestidos de novia para burlarse de los roles de género en las relaciones heterosexuales.
Las fotos estaban acompañadas de frases como: “¿Por qué debería pedirte salir?”, “He estado esperando a que dieras el primer paso”, “Dividamos la cuenta”. El fallo del tribunal de Crimea considera que las imágenes “muestran el aspecto de hombres con rasgos que, culturalmente en Rusia, no se corresponden con la imagen del hombre de orientación sexual tradicional”.
La mujer que publicó las fotografías se defendió argumentando que ella simplemente reposteó una publicación de una cuenta que “tiene como objetivo mejorar las relaciones psicológicas entre hombres y mujeres”. Aun así, la justicia la acusa de promover “relaciones sexuales no tradicionales”.
Esta no es la primera multa que se impone en Crimea por “propaganda LGTBIQ+” desde que Rusia tomó el control de la región. A principios de enero, multaron también con cien mil rublos a un hombre por publicar un vídeo en donde se veía a un grupo de personas sosteniendo una bandera arcoíris y una foto retocada de Vladimir Putin con la cara pintada.
La persecución de la «propaganda LGTBIQ+» en Rusia
En 2024, año en que el Gobierno de Putin incluyó al movimiento LGTBIQ+ en la lista de organizaciones terroristas, la policía rusa llevó a los tribunales más de 130 casos de “propaganda LGTBIQ+”. Se acusó de dicho delito a personas por ‘delitos’ como tener el pelo teñido de colores, llevar ropa “poco masculina”, admitir públicamente ser homosexual, subir vídeos o imágenes con la bandera arcoíris o contenido LGTBIQ+ e incluso por dar likes a publicaciones en redes sociales.