Belén Aguilera llena de magia y emoción el Movistar Arena, donde demostró ser un camaleón del pop

La catalana llenó el pabellón madrileño de fans a los que embrujó con sus hits más célebres y los temas de su último trabajo, 'Anela'.

Belén Aguilera en el Movistar Arena de Madrid.
Belén Aguilera en el Movistar Arena de Madrid. (Alberto Castillo)
David Pallarés

David Pallarés

Con siete años vi a Madonna besarse con Britney Spears en la tele y desde entonces mi vida cambió.

13 octubre, 2025
Se lee en 3 minutos

Temas: , ,

«Este es el día más importante de mi vida», proclamó Belén Aguilera entre lágrimas y frente a una multitud que coreaba su nombre. La artista barcelonesa cumplió su sueño este pasado domingo al llenar el Movistar Arena de Madrid, con el que celebraba el lanzamiento de Anela, su cuarto trabajo discográfico. Algo que parecía imposible cuando comenzó a publicar sus covers en su canal de YouTube, donde usaba el pseudónimo de TheGirlAndThePiano. Ahora, con varios éxitos a sus espaldas, la cantante ha conseguido el mayor hito de su carrera con un concierto irrepetible y que quedará en la memoria de su fandom, que la sigue con fidelidad desde sus inicios.

El concierto de casi dos horas hizo un repaso por la carrera de Aguilera, en el que pasó por los ya clásicos AntagonistaCamaleón Copiloto, y que adaptó en su versión más orquestal para que encajara dentro del universo Anela, que fue el hilo conductor de todo el show.

Belén Aguilera en el Movistar Arena de Madrid.

El espectáculo contó con una escenografía sobria que destacaba por su limpieza visual, con apenas unas cortinas blancas, luces y un piano en primer plano. La sencillez de los visuales y del vestuario, todo blanco, y un cuerpo de baile con unas coreografías limpias que iban hacia el baile contemporáneo, hicieron resaltar el espíritu bucólico que tiene esta nueva era de la cantante y que encajaba a la perfección con la música. A pesar de que a veces había pequeños fallos de realización en las pantallas, Belén Aguilera captaba toda la atención con un derroche vocal que demostró lo gran cantante que es. Una voz que transitaba de sus temas más líricos a los más pop y melódicos, dejando claro quién es el verdadero Camaleón.

En el escenario no estuvo sola. Subieron a acompañarla algunas de sus grandes amigas de la industria, con las que tiene colaboraciones, como fueron Samuraï y Julieta. Ambas eran esperables, debido a la gran relación que hay entre ellas. Lola Índigo, por su parte, no apareció para cantar juntas su éxito La tirita, pero Aguilera explicó que la andaluza no podía acudir al concierto y que le había enviado un ramo de flores con cariño. Lo que sí fue toda una sorpresa fue la aparición de Metrika; la cantante urbana enloqueció al público y cantó junto a Belén una nueva colaboración sorpresa que está por salir.

También hubo espacio para el homenaje. Thriller de Michael Jackson, Wicked Game de Chris Isaak o Moi… Lolita de la francesa Alizée que remezcló con, como no, su canción Lolita, y fueron algunos de los temas que sonaron mezclados con canciones de la catalana. Pero si hubo una versión que se llevó todos los vítores, fue la que hizo la cantante de Como una ola de Rocío Jurado, uno de los momentos más especiales de la noche y que provocaron más emoción. Aunque para emociones las que se desbordaron durante Soledad, con un Movistar Arena iluminado por miles de linternas que hicieron llorar a la cantante, que tuvo que parar para recomponerse. También al piano hubo lágrimas, y fue con una de las canciones favoritas de sus seguidores: Mía. Un tema muy importante para la carrera de la barcelonesa, y que fue un ejemplo de cómo han marcado sus letras a sus fans, que es uno de sus puntos fuertes.

Anela es ya el disco más especial de Belén Aguilera, su camino más alejado del pop mainstream que marca un paso hacia su madurez como artista, y que la consagra en este concierto bucólico cargado de lágrimas y mensajes de agradecimiento por los que la cantante se desvivió en todo momento. Todo un ejemplo de que con trabajo, esfuerzo y persistencia se puede llegar a lo más alto.

Shangay Nº 578
Portada de la revista Anuario 2024
  • Septiembre - Octubre 2025
Shangay Voyager Nº 43
Portada de la revista Shangay Voyager 43
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024