Jimmy Shaw, un actor muy querido que se ha marchado demasiado pronto

Recordamos al popular actor de ‘La que se avecina’ y ‘Cuéntame’, que nos ha dejado a los 59 años víctima de un cáncer de páncreas.

Jimmy Shaw
Jimmy Shaw (Sergio frías)
17 octubre, 2025
Se lee en 5 minutos

Temas: ,

Jimmy Shaw es probablemente más conocido y querido por su personaje en la popular comedia La que se avecina , donde interpretaba al adorable e hipersensible pez fuera del agua Mateo. Saltó a la fama internacional para el público hispanohablante de todo el mundo con este personaje que, según él, construyó con influencias de Bam Bam de Los Picapiedra y una buena dosis de Marilyn Monroe.

Jimmy Shaw (Sergio frías)

Jimmy Shaw (Sergio frías)

Jimmy nació en Los Ángeles (6 de abril de 1966) y creció en Massachusetts, al norte de Boston. Estudió en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York con una beca de Periodismo, una de las cinco que se otorgaban en todo el país en ese momento. Sin embargo, pronto abandonó sus estudios al ser aceptado para estudiar con la legendaria profesora de interpretación Uta Hagen en los Estudios HB de Greenwich Village. Posteriormente, estudió con algunos de los maestros de la interpretación del siglo XX: Warren Robertson, Wynn Handman, Marjorie Ballentine y Larry Moss, entre muchos otros.

Representado desde muy joven por Bill Treusch en Nueva York, Shaw se encontró entre un elenco de talentos inspiradores como Eric Roberts, Sandy Dennis, Tom Hulce, Christopher Walken, Meg Foster, Viggo Mortensen, Julia Roberts y muchos más. Fue durante esa época cuando Jimmy fue elegido para la exitosa comedia off-Broadway The Lady in Question, junto a los grandes Charles Busch y Julie Halston. Cuando la obra terminó, el equipo de Shaw lo instó a mudarse a Los Ángeles y a intentar una carrera en televisión y cine. Aunque su tiempo en California cambió su vida de muchas maneras positivas que no tenían nada que ver con la actuación, como conocer amigos entrañables para toda la vida, no fue la época más fructífera profesionalmente. Sin embargo, comenzó su trabajo en televisión trabajando en series para sus dos estudios favoritos: Universal y Warner Brothers, y aprendió el oficio. «¿Qué es ese trozo de cinta negra que está ahí en el suelo?», le preguntó un día a un coprotagonista de la serie Major Dad. «Eso», dijo su compañero actor Lane Davies, que interpreta a su padre en la serie, «…es tu marca. Es donde tienes que terminar para la toma, pero nunca puedes mirarlo, simplemente tienes que identificar dónde está y sentirlo». Shaw trabajó en televisión durante una década, pero había empezado a viajar a España siempre que podía. Desde niño, sentía una afinidad especial por el país.

Jimmy Shaw en una escena de ‘La que se avecina’

Jimmy Shaw en una escena de ‘La que se avecina’

La península ibérica, sus colores, su vida, su gente y su cine. De adolescente, conducía kilómetros hasta el pueblo más cercano donde un cine de autor proyectaba películas de Pedro Almodóvar, buscando una forma de adentrarse en ese mundo particular de color, melodrama, realismo poético, comedia profundamente humana y patetismo. En el año 2000, Jimmy llegó a Madrid para estudiar español durante tres meses y se quedó allí durante 25 años. Trabajó durante años como profesor de inglés y volvía a Estados Unidos a hacer teatro siempre que podía. De los cientos de trabajos que ha tenido a lo largo de su vida para mantener su sueño y perseverar («Siempre he dicho que si al menos en esta vida puedo hacer lo que me apasiona y también hacer felices a los demás, ¡todos los trabajos extra merecen la pena!»), ha trabajado como limpiador de piscinas, camarero, ayudante de electricista, traductor, escritor independiente, profesor de interpretación, proyeccionista de cine, asistente personal, empaquetador de supermercado, doblador de voces, proveedor de catering, empleado de lavandería, guía turístico y botones de hotel. Había hecho cuarenta obras de teatro cuando decidió dedicarse exclusivamente al cine y la televisión. Su último gran éxito fue el monólogo Dream Man, escrito por el difunto James Carroll Pickett en el apogeo de la epidemia del sida y el abandono gubernamental de la investigación para salvar vidas, y dirigido por el único otro actor que ha interpretado el papel, el actor, director y guionista Michael Kearns. Dream Man cambió las manos de Shaw en el timón de su oficio y fue el catalizador de su crecimiento monumental como actor. El diario Los Angeles Times afirmó: «El prodigiosamente talentoso Jimmy Shaw ofrece una actuación de virtuosismo y maestría impresionantes».

Jimmy Shaw en la campaña STOP HOMOFOBIA (muestra t 2017. Foto: Giulia Zucca)

Jimmy Shaw en la campaña STOP HOMOFOBIA (muestra t 2017. Foto: Giulia Zucca)

Durante años, Jimmy estuvo representado por Elena Lázaro en Madrid, y rápidamente se convirtió en una figura reconocible y única en el panorama de la comunidad cinematográfica y televisiva española e internacional, con personajes siempre diversos y cambiantes en series y películas como Águila Roja, Cuéntame cómo pasó, El tiempo entre costuras, El Ministerio del Tiempo, Nacho, Centro Médico, Now and Then (Apple TV), The English (Amazon), From Zero to I Love You, Velvet, Conducta animal, Any Given Night, El incidente, Still Star Crossed de Shonda Rhime, The Night Watchman, La Fortuna, El hombre de las mil caras, Refugees, Classmate, Víctor Ros, Will and Grace, Beverly Hills, 90210, Sisters, Major Dad y muchas más. Amaba a su esposo Frisco, a sus gatos y a la familia que formó con sus amigos. So long, dear Jimmy…

Shangay Nº 579
Portada de la revista Anuario 2024
  • Octubre - Noviembre 2025
Shangay Voyager Nº 43
Portada de la revista Shangay Voyager 43
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024