Están en un gran momento Hidrogenesse, no cabe duda. El dúo formado por Genís Segarra y Carlos Ballesteros se encuentra embarcado en dos proyectos bien distintos, y que les mantienen bien ocupados, tras haber publicado también recientemente la banda sonora de la película Daniela Forever, de Nacho Vigalondo («un proyecto que nos ha hecho mucha ilusión»).
Por una parte, Hidrogenesse trabajan un álbum en el que ponen música a poemas de Álvaro Pombo, de quien se declaran fan rendidos desde siempre, y del que recientemente hemos podido escuchar A la muerte [un poema de su libro Protocolos (1973)].
Por otro lado, están trabajando con Martin Urrutia en el que será su disco debut. Tras lanzar a finales de 2025 la inesperada versión de Family Nadadora, acaba de ver la luz un nuevo single, Nuevos recuerdos. Una alianza hasta cierto punto sorprendente, de la que necesitamos saber más.
Utilizando la vía del cuestionario express, conectamos virtualmente con Genís y Carlos para conocer más detalles de estos proyectos, que demuestran, una vez más, que su mayor encanto, además de su versátil talento [recordamos también su impagable cameo en la serie Superestar], es su autenticidad.
SHANGAY ⇒ ¿Cómo definís vuestro momento actual?
HIDROGENESSE ⇒ ¡Es fantástico! Porque estamos metidos en dos proyectos que nos tienen muy contentos: musicar los poemas de Álvaro Pombo y trabajar en el disco de Martin. Hace meses, tuvimos una cita en Madrid con Pombo por la mañana, y otra con Martin por la tarde. Así, de la manera más natural. Nosotros siendo el punto intermedio entre esas dos generaciones…
«Ni con Los Javis ni con Martin ni con Vigalondo hemos tenido que cambiar nuestros métodos de trabajo»
SHANGAY ⇒ ¿Cuándo fuisteis conscientes de que existía una conexión con Martin?
HIDROGENESSE ⇒ Cuando hicimos con él y con Juanjo El destello ya vimos que era súperfácil y divertido trabajar con ellos. En ese momento ya pensábamos que nos encantaría hacer un disco entero con Martin, porque Juanjo ya estaba terminando el suyo, así que cuando nos contactó meses más tarde le respondimos que sí antes de que hiciera la pregunta.
SHANGAY ⇒ De primeras, costaba pensar que vuestro mundo y el suyo podrían conectar. ¿Cómo lo habéis hecho?
HIDROGENESSE ⇒ Nuestro mundo y el suyo tienen en común lo más importante: el amor por las canciones bonitas. Para entenderse, las personas tienen que hablar mucho. Hablar y hablar de qué cosas le importan, qué sonidos le gustan, qué temas le interesan y por qué. Nos sorprendía mucho que fuera tan nostálgico siendo tan joven, pero nos lo supo explicar con argumentos y entusiasmo.
«Cuando Álvaro Pombo es pomposo, es divertido, y cuando es ligero, te hace llorar»
SHANGAY ⇒ ¿Qué significa para vosotros introduciros de una manera tan directa en el mainstream y el fenómeno fan?
HIDROGENESSE ⇒ De momento seguimos haciendo las cosas a nuestra manera, a nuestro ritmo, en nuestra casa. Estamos contentos de poder gestionar la producción artística nosotros y no haber tenido que adaptarnos a los métodos que se usan ahora: sesiones de composición en las que hay que hacer una canción en una tarde… Estamos muy agradecidos a Martin y a su equipo en Universal por la libertad y la confianza que nos han dado. Dedicarle tiempo y atención a cada frase y a cada arreglo hace que salgan mejores canciones. Lo tenemos clarísimo. Y es emocionante y excitante saber que las canciones que estás haciendo las va a escuchar mucha gente y con mucha atención. Lo que no entendemos son las guerras entre fandoms y la filosofía bélica de ser una “army”.
SHANGAY ⇒ ¿Podemos decir que, en cierto modo, La Mesías os cambió la vida a nivel profesional?
HIDROGENESSE ⇒ Sí. Llamó la atención sobre nosotros a gente que no nos conocía, o que igual nos conocía pero no había pensado que nosotros pudiéramos hacernos cargo de proyectos más allá de nuestras cosas.
SHANGAY ⇒ Además de trabajar en el proyecto de Martin, estáis grabando un álbum musicando poemas de Álvaro Pombo. ¿Hasta qué punto contáis con su bendición?
HIDROGENESSE ⇒ Hace años ya le comentamos nuestro deseo, nuestra intención de hacerlo. Cuando tuvimos algunas hechas fuimos a su casa a cantárselas y pedirle oficialmente su autorización. Cuando ya las tuvimos todas, volvimos y le cantamos el resto.
«Nuestro mundo y el de Martin tienen en común lo más importante: el amor por las canciones bonitas»
SHANGAY ⇒ ¿Por qué os fascina tanto su poesía?
HIDROGENESSE ⇒ Eso es como preguntar por qué alguien te parece guapo. Es algo casi físico. El placer que te da leer esos versos: la gracia, la belleza, la combinación de profundidad y trivialidad. Cuando es pomposo, es divertido, y cuando es ligero, te hace llorar.
SHANGAY ⇒ ¿Os sentís cómodos ahora mismo basculando entre proyectos mainstream y underground?
HIDROGENESSE ⇒ De momento, sí. Ni con Los Javis ni con Martin ni con Vigalondo hemos tenido que cambiar nuestros métodos. Y hemos descubierto que se nos da bien escuchar y entender qué necesita el proyecto o el artista con el que trabajamos.