Volaron pelucas cuando Nebulossa anunció recientemente que en su nueva canción, Venenosa, venían acompañados nada menos que de Mónica Naranjo. Cuando todavía estamos con resaca del reciente Benidorm Fest, el dúo formado por Mery Bas y Mark Desousa (que lo ganó en 2024 y representó a España en Eurovisión) ha dado un buen campanazo.

Foto: Carlos Villarejo
Tras Zorra y Cotilleo, Nebulossa regresa con Venenosa, su primer single de 2025, en donde les acompaña Mónica Naranjo, que acaba de arrancar gira para celebrar sus primeros 30 años de carrera. En palabras del dúo, «Venenosa habla de esa coraza de autodefensa y hedonismo a la que a veces nos vemos abocadas cuando salimos de una relación abusiva».
Estrenamos en exclusiva el esperado vídeo, y hablamos con Nebulossa sobre esta nueva aventura que ha despertado una enorme expectación debido a este sorprendente featuring.
SHANGAY ⇒ ¿En qué momento se os ocurrió proponerle a Mónica que se sumara a Venenosa?
NEBULOSSA ⇒ Desde el principio, Venenosa tenía una energía fuerte, teatral y dramática, y no parábamos de imaginar a Mónica en la canción. Cuando la terminamos, nos lanzamos a proponérselo y, para nuestra sorpresa y felicidad, dijo que sí. Su voz y su presencia elevan la canción a otro nivel.
SHANGAY ⇒ ¿Imponía contar con una voz como la suya?
NEBULOSSA ⇒ Más que imponer, fue un lujo y un regalo. Desde el primer momento todo fluyó de manera muy natural. Mónica tiene una energía arrolladora y una voz inconfundible, pero lo bonito fue que desde el principio se trató de compartir y disfrutar. Fue una colaboración de tú a tú, sin egos, con mucho respeto y admiración mutua.
SHANGAY ⇒ De nuevo, un tema de empoderamiento femenino… ¿Es vuestra nueva especialidad?
NEBULOSSA ⇒ No es que sea nuestra especialidad, es que es algo natural en nuestra manera de contar historias. Nos interesa hablar desde la libertad, la fuerza y la reivindicación, y si eso se traduce en empoderamiento, pues bienvenido sea.
«Hablamos desde la libertad y la reivindicación, y si eso se traduce en empoderamiento, bienvenido sea»
SHANGAY ⇒ En el vídeo, con mucha ironía, vemos a dos viudas negras sin compasión. ¿Cómo surgió la idea?
NEBULOSSA ⇒ Queríamos jugar con la idea de la femme fatale, llevada al extremo. Las viudas negras son personajes potentes, misteriosos y con un punto de venganza muy teatral. Nos gustaba la idea de convertirnos en esas figuras que, en vez de ser víctimas, toman el control de la historia.
SHANGAY ⇒ ¿Cómo lo pasasteis en el rodaje?
NEBULOSSA ⇒ ¡Increíble! Fue intenso, y también muy divertido. Nos rodeamos de un equipo brutal, con un vestuario, maquillaje y una dirección de arte espectaculares. Además, Mónica estaba totalmente entregada, y eso hizo que todo fluyera aún más.
SHANGAY ⇒ Es evidente vuestra apuesta en él por visibilizar también el poder de las mujeres mayores de 50, venenosas y poderosas… Hay que seguir haciéndolo, ¿verdad?
NEBULOSSA ⇒ Por supuesto. La industria muchas veces deja de lado a las mujeres a partir de cierta edad, y es absurdo porque siguen siendo igual de talentosas, seductoras y poderosas. Nosotras queríamos romper con eso y mostrar a mujeres que no solo siguen brillando, sino que lo hacen con más fuerza que nunca.