'Judy. Autopsia del arcoíris', el emotivo monólogo teatral LGTBIQ+ de José Luis Mosquera, en Madrid

En una única función, José Luis Mosquera presentará el 30 de mayo en Madrid una obra que no deja de darle alegrías.

Muy recomendable esta función teatral que llega a Madrid en mayo.
Muy recomendable esta función teatral que llega a Madrid en mayo.
Iván Salcedo

Iván Salcedo

El día que vi a 'La maja desnuda' de Goya descubrí dos cosas: que quiero vivir dentro de un museo y que soy gay.

16 abril, 2025
Se lee en 2 minutos

Temas: , , ,

José Luis Mosquera es un veterano actor, con una ecléctica y dilatada carrera, que el 30 de mayo representará en el Teatro Amaya de Madrid, en una única función, su aclamado monólogo Judy. Autopsia del arcoíris.

José Luis Mosquera

José Luis Mosquera

En él, José Luis Mosquera interpreta a un actor que asegura ser Judy Garland, nada menos. A partir de este planteamiento metateatral se despliegan, salpicados de humor cruel, “quince cuadros, una agresión y una epifanía”, donde distintos personajes, reales y ficticios, en espacios reales y oníricos, van exponiendo el racismo, la sobreexplotación, la misoginia, la homofobia, el abuso de poder

No dejan de ser las circunstancias que vivió y sufrió la mítica Garland, haciendo que su talento y sufrimiento trascendieran en el tiempo, convirtiéndose en un icono cultural y bandera de la lucha por los derechos LGTBIQ+. Judy. Autopsia del arcoíris es una obra, en suma, que habla la perversión de la naturaleza humana.

Ózkar Galán, autor del texto, asegura que esta obra no es una biografía: «Es una mirada desde un caleidoscopio sobre una mujer y servida como hagiografía. A veces, ser tan pequeña y grande a la vez te convierte en una bella diosa, siempre de oro, siempre con los pies de barro». Y continúa: «La historia tiende a endulzar las hazañas más dolorosas, tiende a mostrar una visión edulcorada de la tragedia absoluta; la historia es una farsante. Judy lo fue todo para demasiada gente y al final, se le olvidó ser ella«.

José Luis Mosquera en "Judy. Autopsia del arcoíris"

José Luis Mosquera en Judy. Autopsia del arcoíris

Es una estupenda oportunidad para disfrutar una vez más del talento sobre las tablas de José Luis Mosquera, un artista de lo más versátil, que ha brillado en el cabaret, en comedias como La cena de los idiotas y Trilogía de Nueva York, en dramas como Bent y en musicales como Los productores.

Dirige Manu Berástegui, con una amplísima trayectoria como director, figurinista y escenógrafo. Entre sus trabajos más destacados están Canciones para NO cortarse las venas, Opus Gay, Master Class, Madrid, Madrid y Trilogía de Nueva York.

Judy. Autopsia del arcoíris ha cosechado estupendas críticas allí donde se ha representado. De ella, Jonathan Fernández, de Desde la platea, ha dicho: «Es teatro de voltaje a todos los niveles, y que merece un recorrido largo en nuestros escenarios […] Una propuesta sólida de indudable interés, que impacta por su carga dramática, por la verdad que rezuma e impecable factura. Se me antoja un imprescindible de esta temporada. De rotunda presencia, [Mosquera] pisa firme el escenario y exprime el texto al máximo y a sus personajes, logrando una auténtica creación con todos y cada uno de ellos«.

Cartel de 'Judy. Autopsia del arcoíris'

JUDY. AUTOPSIA DEL ARCOÍRIS SE REPRESENTA EL 30 DE MAYO EN  EL TEATRO AMAYA (PASEO GENERAL MARTÍNEZ CAMPOS, 9) DE MADRID.

Shangay Nº 573
Portada de la revista Anuario 2024
  • Abril 2025
Shangay Voyager Nº 41
Portada de la revista Shangay Voyager 41
Anuario 2024
Portada de la revista Anuario 2024
  • Diciembre 2024